- Ajeno a la Tierra (1963) Stranger to the Ground.
- Biplano (1966) Biplane.
- Nada es azar (1969) Nothing by Chance.
- Juan Salvador Gaviota (1970) Jonathan Livingston Seagull.
- El don de volar (1974) A Gift of Wings.
- Ningún lugar está lejos (1976) There's No Such Place as Far Away.
- Ilusiones (1977) Illusions: The Adventures of a Reluctant Messiah.
- El puente hacia el infinito (1984) The Bridge Across Forever: A Love Story.
- Uno (1988) One.
- Al otro lado del tiempo (1993)
- Alas para vivir (1995) Running from Safety.
- Fuera de mi Mente (2000) Out of my Mind.
- Crónicas de los hurones I. En el mar (2002)
- Crónicas de los hurones II. En el aire (2002)
- Crónicas de los hurones III. Con las musas (2003)
- Crónicas de los hurones IV. En el rancho (2003)
- Manual del Mesías: Recordatorios para el Alma Avanzada (2004) Messiah's Handbook: Reminders for the Advanced Soul.
jueves, 5 de septiembre de 2024
VOLÓ MUCHO MÁS ALLÁ...
miércoles, 29 de noviembre de 2023
HOY QUIERO HABLARLE A MIS MUERTOS...
Ante nuestro dolor siempre nos dicen: " hay que seguir viviendo, sal, no te quedes en casa, no te encierres, el tiempo todo lo cura...” Palabras que al oírlas en esos momentos, cuando el dolor nos tiene partida el alma nos resulta incoherentes, incomprensible por el dolor que estamos viviendo...
¿Por qué siento tú presencia, vuestra presencia.? ¿Seguís viviendo a través de mí? ¿Me sigues protegiendo, me protegéis como cuando lo hacíais en vida...?
Pero para olvidar, tendría también que borrar todos los momentos vividos incluidos los días felices junto a vosotros, junto a ti...
Olvidar lo que fui y lo que soy ahora. Tendría que volver a nacer de nuevo, comenzar a vivir sin la desfallecida experiencia de vuestras muertes, de tú muerte. Renunciar a todo lo vivido, después de vuestra partida, de tu partida...
lunes, 23 de mayo de 2022
CUANDO EL SOL SE ESCONDE
.jpg)
En una playa de fina arena, al atardecer, miraba el horizonte. No quería perderme éste momento mágico que estaba viviendo. Un sol anaranjado, casi rojizo se iba escondiendo en las profundidades del mar.

-Me gustan mucho las puestas de sol; vamos a ver una puesta de sol… -Tendremos que esperar… -¿Esperar qué? -Que el sol se ponga. Pareciste muy sorprendido primero, y después te reíste de ti mismo. Y me dijiste: -Siempre me creo que estoy en mi tierra. |
En efecto, como todo el mundo sabe, cuando es mediodía en Estados Unidos, en Francia se está poniendo el sol. Sería suficiente poder trasladarse a Francia en un minuto para asistir a la puesta del sol, pero desgraciadamente Francia está demasiado lejos. En cambio, sobre tu pequeño planeta te bastaba arrastrar la silla algunos pasos para presenciar el crepúsculo cada vez que lo deseabas…
-¡Un día vi ponerse el sol cuarenta y tres veces!
Y un poco más tarde añadiste:
-¿Sabes? Cuando uno está verdaderamente triste le gusta ver las puestas de sol.-El día que la viste cuarenta y tres veces estabas muy triste ¿verdad?Pero el principito no respondió.
Para tod@s que aun conservamos ese niñ@ interior, os recomiendo este bellísimo libro.
"EL PRINCIPITO",(título original en francés: Le Petit Prince) .Es la más famosa novela escrita por el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry. Fue publicada por primera vez el 6 de abril de 1943, cuando vivía exiliado en Estados Unidos tras la caída de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Es un cuento infantil llegado a considerarse una obra universal, siendo traducida a 160 lenguas y dialectos, llegando a convertirse en uno de los mayores éxitos de ventas de todos los tiempos.
lunes, 11 de abril de 2022
OTRA SEMANA SANTA
En esta semana las calles de Andalucía, se convierten en escenarios llenas de colorido, mezcla de perfumes, olor azahar, cera, incienso, arte, y música. La Semana Santa, para los cristianos es el momento litúrgico más importante e intenso de todo el año. Dedicado a la oración y reflexión de los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, hijo de Dios.
" La historia de esta película comenzó en 1984, cuando a Gröning se le ocurrió filmarla y se dirigió a los cartujos para que le dieran permiso para filmarla en los interiores de la comunidad. Es más, él tenía la intención de hacerlo ese mismo año. Pero los ritmos y los tiempos en la cartuja son otros. El tiempo fue pasando y la autorización no llegaba. Pasaron 15 años, y probablemente cuando a Gröning se la había olvidado el proyecto, en 1999 recibe la autorización para filmar su película. Sería en la cartuja de Grenoble, en los Alpes franceses. Y las condiciones serían estrictas: Sólo podría entrar en la cartuja el propio Gröning con su cámara y nada más. Ni focos ni torres, ni ayudantes, ni nada de nada. Ademas, Gröning tendría que llevar la vida de un novicio respetando la regla, incluida la del silencio.
Gröning pasó en total seis meses en esa cartuja perdida en los Alpes. Fue filmada entre el 2002 y el 2003. Todo su equipo era una videocámara Sony 24P de alta definición y un super 8. En total filmará 120 horas de material, que después del montaje se vuelven 166 minutos. Gröning filmará, montará y producirá la película completa él solo."
martes, 21 de diciembre de 2021
COMPARTIR
En estas fechas tan señaladas, deseo resaltar los pequeños actos de amor incondicional de personas anónimas, que con generosidad y entrega saliendo de su zona de confort, trabajan y luchan, día a día, repartiendo amablemente su mejor sonrisa en muchos ciudades y pueblos, para que las injusticias se eliminen, o por lo menos que los problemas se arreglen y disminuyan...
Por todo ello quiero compartir esta pequeña historia que día a día la viven miles de solidari@s.
Os deseo que el espíritu solidario, siga invadiendo vuestros corazones y mucho más en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo.