Mostrando entradas con la etiqueta olores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olores. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2024

QUIEN RECUERDA VIVE DOS VECES

                                                                                                       

  
En ésta calurosa tarde de verano, el jardín se silencia. La madreselva  florecida mezclándose con el olor dulzón de la dama de noche junto con las rosas, piden benevolencia, a éste aire abrasador y caliente; suplican ráfagas de frescura húmeda, solo el hibiscus  al otro lado  del jardín se balancea disfrutando del caliente sol.                                                                                     


                                                 
                                                         
 
Con los ojos semicerrados, en esta embriaguez provocada por  este letargo estival, este pequeño espacio de naturaleza trae a mis recuerdos otra naturaleza más fría, más húmeda, diferente.
Sintiendo en mi piel la maravillosa frescura y el aroma de la vegetación húmeda, que se interrumpe  al escuchar  a lo lejos el cantar de la chicharras...


 Dicen: "Quién  recuerda vive dos veces". Nuestro recuerdos  en nuestra memoria tienen un modo muy particular de manifestarse, comparando  nuestro presente con  momentos vividos en el pasado.
Cuando lo vivido fue placentero, esos recuerdos se vuelven nítidos y vuelven con la misma intensidad que en los momentos vividos...
Haciéndonos sentir, las sensaciones y emociones que vivimos anteriormente.  

Mi memoria fiel a mis recuerdos,  en esta tarde de este tórrido y ardoroso, verano  me traslada a mis pasos y vivencias, en mi camino de Santiago. Cuando en Andalucía el sol a  estas horas de la tarde nos abrasa, allí la frescura de sus bosques me hacia disfrutar de todo lo que me rodeaba. 



Vivencias del Camino


Empiezo a entrar en un bosque, lleno de castaños, abedules, robles, nogales, chopos, avellanos. Voy disfrutando del camino. El buen tiempo me acompaña.
Miro  y contemplo este hermoso paisaje todo verde, campos de maíz.                                                                                                    
                                                                       
                                                                           
 
       
                                              Vacas comiendo y pastando.



                                             
     
                                                        
El olor es penetrante, olor a campo, a flores silvestres. En el camino hay margaritas, milenramas, campanulas.


                                                 
                                                   

  
                                                        Moras, frambuesas silvestres. 



                                                 

                          A lo lejos también diviso campos de girasoles.  



Los colores se entremezclan con el verde en todas sus tonalidades. A la entrada de las aldeas hay       muchas hortensias en toda gama colores aunque predominan las de color malva y azules.  

                                                    

                                                     
   Paso por algunos campos llenos de árboles frutales, 


                                               

        
higueras y sobre todo manzanos, algunos están al borde del camino,  cojo alguna manzana, me la como. “¡Están riquísimas, tienen un sabor y olor tan especial!
  

                                                   
 
     
                                                          
A veces en el camino se juntan castaños, eucaliptos,  parece un túnel casi en penumbra, lo cual se agradece por el frescor que se respira y se siente; al pasar junto a sus ramas, siento algunas hojas sobre mi cara, tienen el rocío de la mañana.  
                                                   


                                                   
     

 En el camino,  por estos tramos, he tenido la suerte de caminar sola, sin nadie que distraiga mis sentidos, percibiendo,  sintiendo toda esta explosión de naturaleza a mí alrededor. 
Todo es armonía, silencio, paz, olores, quietud... Solamente se escucha el sonido de mis pisadas y el crujir de las hojas bajo mis pies.

Mi mente es estos instantes, sin ningún  pensamiento que entorpezca este instante. Solamente veo, siento, percibo, escucho.
Quiero llenarme de este paisaje, guardar dentro de mi todas estas sensaciones...

 Así, es la mente, tiende a ser selectiva, hace recordar, con la misma intensidad en el momento en que sucedió, todas las emociones que sentimos y vivimos, deseando prolongarse durante el mayor tiempo posible, en nuestra memoria y corazón. 
Y en ésta ardiente y calurosa tarde estival los recuerdos se intensifican...

!Amig@s buen verano  y ser felices!




  








viernes, 27 de agosto de 2021

VIAJAR GRANDES PLACERES DE LA VIDA...



En este tiempo estival, vacacional, a todos o casi todos, nos apetece salir de nuestra rutina, viajar, y conocer distintos continentes, países y lugares; contactar con otras culturas, observar su forma de vivir, dejarnos envolver y disfrutar de otros paisajes, con bellos amaneceres y atardeceres. Admirar su arte, sus obras arquitectónicas, disfrutar de su cultura, museos y exposiciones.

Vivir el sentir de sus habitantes, su música, su forma de hablar de comunicarse con nosotros. Tener el placer degustar y saborear su gastronomía llena de sabores, aromas y colores, todo ello siempre es enriquecedor y apasionante.

Unas vivencias que desgraciadamente dadas las circunstancias que estamos viviendo en ésta pandemia a nivel mundial, tendremos aún que esperar  para poder viajar libremente a como estábamos acostumbrados, hasta que todo vuelva a la tan ansiada normalidad en nuestro día a día…

Por todo ello vuelvo a recordar aquel viaje que realice hace añoscon cierta nostalgia y añoranza y de nuevo a compartir este post, de aquel viaje que me lleno de mil vivencias, que muy difícilmente podre olvidar, sobre todo por el disfrute de vivirlo libremente tranquilamente sin el miedo e incertidumbre, que en estos momentos y circunstancias nos ha tocado vivir...



Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Conocer diferentes culturas, arquitectura, costumbres, hacen de los viajes una manera de ocupar y de disfrutar de nuestro tiempo de ocio.






Cuando me abrochaba el cinturón para realizar el despegue. Pensé: De nuevo vuelvo a viajar sola, como cuando realice el Camino de Santiago desafiando temores e inseguridades... Debo de confesar que me resulta un poco difícil no tener miedo, ante éste nuevo viaje... Segundos me duró estos pensamientos mi otro yo, pronto me contesto ¿Ventajas? (No tienes que darle explicaciones a nadie, puedes seguir tu ritmo y tus deseos te mueven como el viento...)

Siempre pensé que cuando decidiera, cruzar el charco, por primera vez, lo haría a Asia concretamente Japón, y dentro de Japón, Osaka y Kyoto sin embargo mi destino o mis "hados" me llevan al pulmón empresarial de Brasil. La vida a veces nos da sorpresas...


En estas 10 horas largas que dura el viaje te da tiempo a pensar... Muchas veces el camino de la vida nos va mostrando, pruebas que hay a que superar... Al final pensé: no importa el destino ni las dificultades, mejor pensar en las emociones con las que me pueda encontrar...

8.866,23 kilómetros son los que separan mi ciudad, de Sao Paulo. ¿Parecen muchos? Pues aquí estoy metida en el avión con la emoción de llegar a la gran urbe, a la metrópoli de la América Latina.

                                                                     
                                                                               


Sao Paulo, apodado por sus habitantes como “Sampa”, posee una increíble riqueza histórica, cultural y natural: la cantidad de rascacielos que posee, es impresionante. Cuenta con algunos de los rascacielos más altos del mundo, el Edificio Italia es el segundo edificio más alto de la ciudad y del país, con 168 metros y 46 plantas. En ésta gran urbe me llama poderosamente la atención, los postes en el exterior soportando una maraña de cables por fuera al lado de grandes palmeras y rascacielos. Cuando las lluvias torrenciales hacen acto de presencias, este cableado  provocan un sin fin de avería.








                                                           



¡El tráfico de coches es inmenso! Aviones y una gran flota de helicópteros surca este cielo, que se traslada por medio de autopistas y autovías, cruzado por dentro de las zonas urbanas, disminuyendo sus tiempos de desplazamiento, esto es la solución para todos aquellos que pueden pagarlo. Los menos afortunado tienen que pasar largas horas al volante hasta llegar al destino elegido. Tanto es así que para descongestionar un poco el trafico se le aplica  el "rodizio" sistema que permitir controlar la afluencia del trafico según el numero de la matrícula del coche; limitando el horario de libre circulación en horas puntuales.
                                                              
                                                 
  

                                                 

 
 
        


En el corazón de la ciudad se encuentra la Avenida Paulista, que se ha transformado en el centro financiero, comercial y cultural. Su gran cantidad de atracciones a lo largo de su recorrido y alrededores; bancos, hoteles, consulados, tiendas, museos, cines, bares y teatros, hace esta gran avenida única. Muy cerca se encuentra una de las zonas de más lujo y glamour de Sao Paulo, la calle Óscar Freire,

                                                     

                                                

                                            
                                                      



Es una de las zonas más famosas de comercio de todo Brasil pertenece a una de las calles más exclusivas del mundo. En esta calle se encuentra un buen número de de diseñadores de firmas italianas, norteamericanas y firmas brasileñas en ropa y calzado. 
                                                      



                                                                             



                                                                                   

                                                                                                                        
           
             Es curioso ir por esta calle por el gran contraste que hay con el resto de Sao Paulo.                                                                                                     
                                                                             
                                                                                   


                                  Entre sus numerosos barrios se encuentra Alphaville:


                                                                                   
                                                                               


                                                       

                                                       

                                                        

En este barrio me maravilló sus orquídeas injertadas en los troncos de sus árboles y palmeras, gigantes ¡Aquí, todo es exagerado! en ésta zona residencial poblada de casas señoriales la vigilancia es extrema, un control a la entrada de la urbanización hace pensar para todo aquel que la puede visitar, que aquí solamente vive gente con poder adquisitivo alto deseosos de tener un espacio tranquilo, libre de polución bien cuidado verde y sobre todo seguro. En este pequeño "oasis" se encuentra a unos 29 kilómetros aproximadamente de Sao Paulo centro. En horas punta su recorrido en coche se puede hacer eterno. 

                                           
     
  
Esta gran urbe no deja de sorprenderme... Como en muchas ciudades en las Américas, está integrada por descendientes de otros países. Y así, casi por arte de magia mis pasos  me llevan a sumergirme en la cultura que siempre desee conocer en la colonia de japoneses  más numerosa fuera de Japón.

Liberdade. Aquí viven, cerca de 400.000 personas originarias del País del Sol Naciente. Hoy se calcula que viven en Brasil un millón y medio de descendientes de japoneses. De ese total, el 75% está concentrado en este estado de São Paulo.

Cómo amante del reino vegetal, no podía dejar de visitar el Jardim Orientaun. Un pequeño tranquilo y hermoso jardín japonés.
                                        

                                                                             

   
Visitar uno de sus muchos restaurante y saborear su comida, el sushi uno de los alimentos más populares tanto en Japón como en el extranjero.                     



                                                                               
                                                   
                     Una delicatessen que sorprende por su minimalismo, elegancia y particular sabor. 
                                                                                                                        
     
   
Sin olvidar ese arte suyo milenario, el "masaje" una buena terapia para el cuerpo y el alma.
                                                                                                                                   
                                                                             
          

                                                                        

En el masaje, hay muchas técnicas entre ellas se encuentra el Shiatsu. Este masaje de origen japonés, cuyo objetivo es mejorar la salud y calidad de vida, a través de presiones nos hace sentir, el placer que genera sobre nuestros músculos doloridos, estimulando así la capacidad natural auto curativa del organismo para recuperar la fuerza vital.
Al sentir las presiones en nuestro cuerpo. Es como si nuestro corazón y mente se unieran, abriendo en nuestro interior el cauce hacia la fuente de la vida...  

"Nada soy yo, cuerpo que flota,
 luz, oleaje; todo es del viento y el viento
es aire siempre de viaje." Octavio paz

Así, con la satisfacción de haber conocido un país y dos culturas diferentes. En estas seis semanas intensas, y al mismo tiempo fugaz. ¡Cómo vuela el tiempo, parece que llegué ayer! atrás quedaron los días de Sol y del agua de coco.

                                                
                                                


                                                    
                                                         
                                                                                 
 
                                                   
   
Vuelvo de nuevo a casa, haciendo un recorrido mental de mi estancia en este país, con recuerdos de personas acogedoras, maravillosas, paisajes, sonidos, olores, sabores, sensaciones y feliz de haber podido ver y sentir la ternura y o sorriso de um bebê, que pega minha mão sem nem soltar... Que siempre a pesar de la distancia estará conmigo en mis pensamientos y corazón...  
Con este cumulo de sensaciones comprendo que la vida es un viaje donde siempre nos aporta al final, una enseñanza...




martes, 9 de abril de 2013

PLACIDEZ Y SOSIEGO

   


     Mis pensamientos vuelan, me llevan a mi infancia allí en el patio de mi casa rodeado de flores, olores azahar, jazmín, madreselva.Veía y observaba a mi padre, siempre con un libro entre sus manos.


     ¿Qué tiene entre las manos que está horas y horas ahí en silencio sin hablar como ausente, sin embargo su cara refleja placidez y sosiego?. Esa pregunta me la hacia una y otra vez .Quería ser como el, llenar esos huecos que nadie llena.

     Empecé a leer, cada vez me gustaba más y más. !Ahora si comprendía a mi padre! sentía su necesidad de estar en silencio frente a su libro. Allí donde los personajes te llevan a lugares insospechados, conociendo vidas muy diferentes a la tuya, sin embargo te hacen sentir, vibrar soñar...

     Fui creciendo con ellos llegué a la adolescencia ellos seguían allí en mi mundo, caminaban conmigo. Hoy después de muchos años en la madurez de mi vida siguen acompañándome y espero seguir con ellos hasta el final de mi vida.

 
  Un buen enlace, para leer y compartir.

                                      www.ellibrototal.com/ltotal