Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

VOLÓ MUCHO MÁS ALLÁ...




                                                       

Al contemplar el ir y venir de las gaviotas sobre el mar, no puedo evitar pensar en el Juan Sebastián Gaviota, que llevamos dentro. ¡Cuántos miedos! Y al mismo tiempo ¡cuántos deseos de liberarnos de ellos! Coger impulso, soltar cadenas,  zambullirnos en otros mares y volar, volar...
Somos más fuertes de lo que pensamos y capaces de alcanzar nuestras metas. Si estamos atentos, la vida siempre nos compensará y nos dará aquello que busquemos con deseos de cumplir nuestro objetivo en esta vida. La ley de la atracción siempre está de nuestra parte, si caminamos hacia donde el corazón nos lleve....


                                                          




La mayoría de las gaviotas no se molestan en aprender sino las normas de vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar...                                               




                                                             
                                     




   


¿No hay límites, Juan?, pensó, y sonrió. Su carrera hacia el aprendizaje había empezado...


                                         

           

      
Juan Salvador Gaviota pasó el resto de sus días solo, pero voló mucho más allá de los Lejanos Acantilados. Su único pesar no era su soledad...Sino que las otras gaviotas se negasen, a creer en la gloria que les esperaba al volar; que se negasen a abrir sus ojos y a ver
                               

Durante largo tiempo Juan se olvidó del mundo de donde había venido, ese lugar donde la Bandada vivía con los ojos bien cerrados al gozo de volar, empleando sus alas como medios para encontrar y luchar
                                             
                                           
                    
                                                                          
                                                                
-Veo que sigues aprendiendo, Juan -dijo. 
-Bueno, ¿qué pasará ahora? ¿A dónde iremos? ¿Es que no hay un lugar que sea como el cielo? 
-No, Juan, no hay tal lugar. El cielo no es un lugar, ni un tiempo. El cielo consiste en ser perfecto
                                                         
Esteban Gaviota, tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero ser, aquí y ahora, y no hay nada que te lo pueda impedir. Es la Ley de la Gran Gaviota.
-¿Estás diciendo que puedo volar?
                                             

                                                      
   

Baja y tranquila continuó la voz dentro de su pensamiento, exigiendo una contestación: 
-Pedro Pablo Gaviota, ¿quieres volar? 
-¡Si quiero!-
                                                    


  -Digo que eres libre. .-¡Pero si es verdad! ¡Soy una gaviota perfecta y sin limitaciones! -Y se estremeció de alegría. 
                                                                                               
Juan -dijo-, aprendiste tanto de una vez que no has tenido que pasar por mil vidas para llegar a esta. 
                                                                 

Y estas fueron las últimas palabras que pronunció-, sigue trabajando en el amor. .. 




Richard Bach. Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado en California, se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1957 a 1962.  Bach fue un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que, para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.

Obras
  • Ajeno a la Tierra (1963) Stranger to the Ground.
  • Biplano (1966) Biplane.
  • Nada es azar (1969) Nothing by Chance.
  • Juan Salvador Gaviota (1970) Jonathan Livingston Seagull.
  • El don de volar (1974) A Gift of Wings.
  • Ningún lugar está lejos (1976) There's No Such Place as Far Away.
  • Ilusiones (1977) Illusions: The Adventures of a Reluctant Messiah.
  • El puente hacia el infinito (1984) The Bridge Across Forever: A Love Story.
  • Uno (1988) One.
  • Al otro lado del tiempo (1993)
  • Alas para vivir (1995) Running from Safety.
  • Fuera de mi Mente (2000) Out of my Mind.
  • Crónicas de los hurones I. En el mar (2002)
  • Crónicas de los hurones II. En el aire (2002)
  • Crónicas de los hurones III. Con las musas (2003)
  • Crónicas de los hurones IV. En el rancho (2003)
  • Manual del Mesías: Recordatorios para el Alma Avanzada (2004) Messiah's Handbook: Reminders for the Advanced Soul.
Pero sin duda Juan Salvador Gaviota ha sido su mayor exito, siendo publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción más vendidos del siglo XX.

La banda sonora de esta película es genial, bellísima, espero y deseo que la disfruteís tanto  como yo 

                                               
                                                 













                                      

lunes, 23 de mayo de 2022

CUANDO EL SOL SE ESCONDE









En una playa de fina arena, al atardecer, miraba el horizonte. No quería perderme éste momento mágico que estaba viviendo. Un sol anaranjado, casi rojizo se iba escondiendo en las profundidades del mar.


                                                         



                                   Fue entonces cuando lo vi, quieto, inmóvil...  




Sus ojos al igual que los míos miraban el horizonte, pero él veía una realidad muy diferente a la mía... El aguardaba expectante a su dueño  que plácidamente se bañaba en un mar lleno de destellos. Fueron pasando los minutos, el seguía allí... 


                                                      

Al mirar con ternura ésta escena recordé lo que tantas veces había oído: "El ser humano se diferencia de los animales porque tiene conciencia" 
 Siempre me han gustado animales. Los perros (doy fe de ello), siempre te esperan, quizás no tengan noción del tiempo, pero cuando te ven saltan de júbilo, te huelen, te lamen, te reconocen; no importa que estuvieras, horas, días o meses alejados de ellos. No hablan, no pueden decirte que sienten tus ausencias, que se mueren de ganas de estar contigo.  Sin embargo sus limitaciones no les impiden esa necesidad de comunicarse con las personas queridas y recordadas... Mucho tenemos que aprender de nuestros fieles compañeros... Este fiel compañero me hizo pensar. Si somos consciente, tenemos memoria y vivimos en un mundo donde las tecnologías y medios están a nuestro alcance, para que podamos comunicarnos unos con otros. ¿Por qué nos resulta tan difícil la comunicación? ¿Será falta de tiempo, pereza, desganas, timidez? Demasiados factores que por desgracia  nos aísla unos de otros... Para quitarnos esa triste sensación, de estar viviendo en la era de la comunicación, para mundo de incomunicados.  Deberíamos con más frecuencias usar simples palabras que ejercen un poder casi mágico. Para todo aquel que las escucha ¿Hola, como te encuentras, estás  bien? Palabras sencillas, pero que al oírlas a través del teléfono nos alegran y emocionan, cuando comprobamos que esa persona querida, también nos recuerda, y quizás hasta nos extrañe...
                                            
-Me gustan mucho las puestas de sol; vamos a ver una puesta de sol…
-Tendremos que esperar…
-¿Esperar qué?
-Que el sol se ponga.

Pareciste muy sorprendido primero, y después te reíste de ti mismo. Y me dijiste:

-Siempre me creo que estoy en mi tierra.

En efecto, como todo el mundo sabe, cuando es mediodía en Estados Unidos, en Francia se está poniendo el sol. Sería suficiente poder trasladarse a Francia en un minuto para asistir a la puesta del sol, pero desgraciadamente Francia está demasiado lejos. En cambio, sobre tu pequeño planeta te bastaba arrastrar la silla algunos pasos para presenciar el crepúsculo cada vez que lo deseabas…

-¡Un día vi ponerse el sol cuarenta y tres veces!

Y un poco más tarde añadiste:

-¿Sabes? Cuando uno está verdaderamente triste le gusta ver las puestas de sol.
-El día que la viste cuarenta y tres veces estabas muy triste ¿verdad?

Pero el principito no respondió.


Para tod@s que aun conservamos ese niñ@ interior, os recomiendo este bellísimo libro.

"EL PRINCIPITO",(título original en francésLe Petit Prince) .Es la más famosa novela escrita por el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry. Fue publicada por primera vez el 6 de abril de 1943, cuando vivía exiliado en Estados Unidos tras la caída de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Es un cuento infantil  llegado a considerarse una obra universal, siendo traducida a 160 lenguas y dialectos, llegando a convertirse en uno de los mayores éxitos de ventas de todos los tiempos. 





                                        




































                                                                                                                                                                                                            












 


     









      


       
 

                                                                     

               
                                                                                                                                                                        





                                      

                                                   


jueves, 25 de junio de 2020

PEQUEÑOS PLACERES...




Hace tiempo compartir este post, donde quedaba reflejado la enorme importancia que tiene para mí estar en contacto con la naturaleza; después de estos meses de confinamiento, de aislamiento e incertidumbre por el “Coronavirus” al experimentar de nuevo esta sensación de libertad en este lugar tan querido, donde mar, cielo, aire y sol se unen, ante este infinito mar, sintiendo la brisa marinera sobre mí piel, subyugada por su poder energizante, rendida ante él, sin poder dejar de contemplarlo, la emoción me invade e intensifica y lo ansío más que nunca...

Aún así, pienso  en todas esas vidas que nos dejaron víctimas de “Coronavirus” en sus seres queridos... En su sentir, en su vivir, en sus vidas truncadas, por este fatídico virus que nos sigue azotando...

Ante tanto dolor por esta horrible pandemia, que sigue dejando a miles de familias destrozadas, sintiendo la fragilidad humana imploro al Creador y elevo mi plegaria al Cielo por sus almas...

                                                                 
                


 "Siempre he pensado que realizar pequeñas cosas, disfrutando de estos pequeños, placeres que la vida nos otorga acaban definiendo quiénes somos, qué somos y cómo somos...      

                                                              


Subirse a la bicicleta, pedalear y descubrir nuestro alrededor es quizás uno de esos pequeños placeres que más gratificaciones nos puede dar. Un placer ecológico, barato, que nos gratifica, nos reconforta, nos relaja dándonos fortaleza física y mental.




Pedalear en bicicleta, sintiendo esta sensación de libertad, que  me lleva por senderos, sin rumbo fijo, en soledad... Introduciéndome esta mañana, llena de luz, de aromas salobres, en este paraje donde la arena el mar y las flores se unen, con mi vieja bicicleta es tocar el cielo...  


Contemplar esta bella explosión de flores unidas con el menudo follaje de esta hierba primaveral. Descubrir que la vida florece...  Alfombrando una fina alfombra dorada, de flores amarillas me relaja y alegra.
                                                              
Sentir la brisa del mar en la cara, escuchar el retumbar de las olas ocultadas por estas dunas, llena mi espíritu de paz y sosiego...
                                                             

Mis ojos descansan en un azulado mar... 

                                                                  

A lo lejos,diviso la majestuosidad del faro que guía a los marineros  en la oscuridad de la noche; cubriendo con su manto de luz este inmenso mar, a todos los navegantes, que necesitan de su guía y protección. 
  
                                                        
   
En el cielo, bandadas de gaviotas pescadoras, rayan el aire con sus graznidos... Danzando, al compás de las olas del mar..
                                                            
    
Surcando un cielo azul de paisajes y nubes blancas...

Libertad, es la que me hace vibrar,  impregnándome, respirando, éste olor a yodo, a sal, a algas, a dunas marinas, teñidas de bellas y perfumadas flores silvestres... Sintiendo sensaciones, que permanecen presente en mi vida después de haber pedaleado, tocando el cielo...
Sintiéndome  afortunada y más agradecida que nunca por estar de nuevo aquí.             Gracias vida!  


viernes, 30 de agosto de 2019

SENSACIONES


  
                             A veces me acerco al mar vestida de recuerdos...                                                      




     Camino hacia la orilla, las olas me reciben acariciando y besando mis desnudos pies...
                     



   El agua está tibia, la espuma de las olas se mezclan entre mis dedos... Cierro los ojos... 
         
                                                                       

  En este mar de sensaciones los pensamientos vienen y van como las olas...   



 Se hunden mis pies en la arena...Camino entre espuma y caracolas... Respiro llenándome de aroma a algas y sal marina...




El viento mueve y juega con mi pelo y yo... Me dejo hacer... 





 De vuelta a casa sigo sintiendo mis pies sobre el mullido césped, su follaje menudito, va despertándome miles de sensaciones...



  
 El fuerte olor del lentisco mezclándose con el suave olor de las  florecillas silvestres,  recordándome que el verano acaba de  comenzar