Al contemplar el ir y venir de las gaviotas sobre el mar, no puedo evitar pensar en el Juan Sebastián Gaviota, que llevamos dentro. ¡Cuántos miedos! Y al mismo tiempo ¡cuántos deseos de liberarnos de ellos! Coger impulso, soltar cadenas, zambullirnos en otros mares y volar, volar...
Somos más fuertes de lo que pensamos y capaces de alcanzar nuestras metas. Si estamos atentos, la vida siempre nos compensará y nos dará aquello que busquemos con deseos de cumplir nuestro objetivo en esta vida. La ley de la atracción siempre está de nuestra parte, si caminamos hacia donde el corazón nos lleve....
La mayoría de las gaviotas no se molestan en aprender sino las normas de vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar...
¿No hay límites, Juan?, pensó, y sonrió. Su carrera hacia el aprendizaje había empezado...
Juan Salvador Gaviota pasó el resto de sus días solo, pero voló mucho más allá de los Lejanos Acantilados. Su único pesar no era su soledad...Sino que las otras gaviotas se negasen, a creer en la gloria que les esperaba al volar; que se negasen a abrir sus ojos y a ver
Durante largo tiempo Juan se olvidó del mundo de donde había venido, ese lugar donde la Bandada vivía con los ojos bien cerrados al gozo de volar, empleando sus alas como medios para encontrar y luchar
-Veo que sigues aprendiendo, Juan -dijo.
-Bueno, ¿qué pasará ahora? ¿A dónde iremos? ¿Es que no hay un lugar que sea como el cielo?
-No, Juan, no hay tal lugar. El cielo no es un lugar, ni un tiempo. El cielo consiste en ser perfecto
Esteban Gaviota, tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero ser, aquí y ahora, y no hay nada que te lo pueda impedir. Es la Ley de la Gran Gaviota.
-¿Estás diciendo que puedo volar?
Baja y tranquila continuó la voz dentro de su pensamiento, exigiendo una contestación:
-Pedro Pablo Gaviota, ¿quieres volar?
-¡Si quiero!-
-Digo que eres libre. .-¡Pero si es verdad! ¡Soy una gaviota perfecta y sin limitaciones! -Y se estremeció de alegría.
Juan -dijo-, aprendiste tanto de una vez que no has tenido que pasar por mil vidas para llegar a esta.
Y estas fueron las últimas palabras que pronunció-, sigue trabajando en el amor. ..
Richard Bach. Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado en California, se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1957 a 1962. Bach fue un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que, para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.
Obras
- Ajeno a la Tierra (1963) Stranger to the Ground.
- Biplano (1966) Biplane.
- Nada es azar (1969) Nothing by Chance.
- Juan Salvador Gaviota (1970) Jonathan Livingston Seagull.
- El don de volar (1974) A Gift of Wings.
- Ningún lugar está lejos (1976) There's No Such Place as Far Away.
- Ilusiones (1977) Illusions: The Adventures of a Reluctant Messiah.
- El puente hacia el infinito (1984) The Bridge Across Forever: A Love Story.
- Uno (1988) One.
- Al otro lado del tiempo (1993)
- Alas para vivir (1995) Running from Safety.
- Fuera de mi Mente (2000) Out of my Mind.
- Crónicas de los hurones I. En el mar (2002)
- Crónicas de los hurones II. En el aire (2002)
- Crónicas de los hurones III. Con las musas (2003)
- Crónicas de los hurones IV. En el rancho (2003)
- Manual del Mesías: Recordatorios para el Alma Avanzada (2004) Messiah's Handbook: Reminders for the Advanced Soul.
Pero sin duda Juan Salvador Gaviota ha sido su mayor exito, siendo publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción más vendidos del siglo XX.
Las imágenes que nos regalas son una preciosidad y a la vez se funden con ese libro que es uno de los grandes de la literatura universal. La música me ha parecido el remate perfecto para disfrutar de una estupenda crónica. Besos, Enca, y feliz septiembre.
ResponderEliminarMiguel, besos también para ti, me alegra que te haya gustado y buen y feliz Septiembre!
EliminarHermosas fotos, ese libro lo leí cuando fui adolescente, siempre es bueno recordarlo
ResponderEliminarFelicidades Enca
Abrazos y buen fin de semana 😊💐
Si Elisa, éste libro marcó nuestra adolescencia, con su mensaje siempre nos anima y enseña a superarnos una vez más. Un gran abrazo
EliminarUn compendio de belleza.
ResponderEliminarLas imágenes son fantásticas.
Un beso.
Feliz mes de Septiembre.
Amalia, lo bueno que tiene la magia de la fotografía es poder capturar estos momentos inolvidables... Buen y feliz mes también para ti besos
EliminarExcelente tu texto Enca, acompañado de bellas imágenes y deliciosa música.
ResponderEliminarTodo lo que escribes conduce necesariamente a un vuelo de reflexión dentro de nosotros mismos. Seguramente encontraremos algunas cosas que tendremos que repensar.
Me tomo la libertad de dejarte un poema mío que forma parte de uno de mis libros publicado hace unos 5 años y que, de alguna manera, se acerca a algunas de las ideas que expresas. Espero que te guste.
Abre tus alas y vuela!...
Si la noche te confunde y te da miedo
que un vuelo sin ojos se estrella en un abismo,
llena la noche de estrellas y veras que las alas
siempre te llevará a lo más alto.
Disfruta de la euforia del vuelo!...
El polvo chispeante del cielo corre por tu sangre
y el brillo de las estrellas se hizo para guiar
el impulso de las alas.
Abre tus alas y vuela!...
Porque eres el origen de un vuelo sin tiempo,
la voluptuosidad de un soplo de deseo en la ligereza de unas alas,
un pájaro inusual buscando
el inocente resplandor de las estrellas
que iluminan el destino del vuelo.
¿Hacia el cielo?
¡Qué importa la ruta!
¡Vuela, mientras te duren las alas!...
Um beso y feliz mes de septiembre.
Mil gracias por compartir me ha encantado leerte, espero que tu sensibilidad te siga dando alas para escribir y volar bien alto! Buen Septiembre besos.
EliminarMe encantaron las fotografías y también las letras. Besos.
ResponderEliminarGraciassss besos también para ti!
EliminarQué bueno que desde tu texto alientes el espíritu de Juan Salvador gaviota de Bach que invita, no solo a lograr nuestros empeños existenciales, sino a ser. Me hizo recordar tu post, a la canción Castillos en el aire, del poeta y xantautor, Alberto Cortez. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarHola Carlos, me alegra que te haya gustado, leer éste libro siempre es una enseñanza que nos ayuda en nuestro día a día. Un gran abrazo
EliminarBellas fotos, te mando un beso.
ResponderEliminarEncantada que te haya gustado. Un abrazo y buen día!
EliminarEnca; qué linda publicación nos has compartido!. Cuántos recuerdos. "Juan Salvador Gaviota" marcó una época y de él aprendimos a volar sobre los límites, a soñar, a trabajar el esfuerzo. A ello se suma la bella música interpretada por el genial Neil Diamond. Inolvidable.
ResponderEliminarHe hecho un viaje al pasado pero que sigue presente.
Muchas gracias!
Cariños☀️🙌
Hola Grace, llevas razón marcó una época pero que gracias a su mensaje sigue aún presente, en nuestra vida, ayudándonos a superar nuestros miedos e inseguridades... Besos y buena jornada.
EliminarHola Enca, que bello has graficado el vuelo de Juan, ese libro es de los que te dejan marcado, con lindas enseñanzas. Y la canción hermosa! Gracias por este lindo post.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias a ti por pasarte y leer éste post, un gran abrazo!
EliminarDesde que nacemos el ser humano siento el deseo de aprender sin descanso, de descubrir lugares nuevos , de volar alto y conocer lugares y personas distintas, es un deseo innato en el hombre que nos lleva a un crecimiento dek ser pleno, me ha gustado muchisimo leerte Emca, creo que es la primera vez que te leo y prometo seguirte, me gusta lo que escribes
ResponderEliminarUn abrazo
Stella ante todo mil gracias por tus palabras y decirte que me encantaría poder seguir viéndote por este pequeño espacio que hago tuyo. Un enorme abrazo y bienvenida!
EliminarUn libro que sigue inspirando... La vida y sólo la vida, un vuelo pleno de sensibilidad e imaginación, como el que proponen tu mirada en imágenes y en palabras tu voz...
ResponderEliminarCarlos siempre agradecida por tus palabras. Besos y buen Septiembre!
EliminarHermosa publicación querida Enca. Me recuerda mis tiempos de adolescencia cuando por obligación de Colegio lo leí. Con los años me di cuenta del gran tesoro que había llegado a mis manos. Solo nos basta abrir nuestras alas mentales para encontrar nuestro propio camino de vida.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
Pues si Tatiana "abrir nuestras alas mentales" liberar nuestros miedos y volar bien alto... Un gran abrazo también para ti!
EliminarQue bello texto, Enca, maravillosamente acompañado de esas increíbles imágenes y música.
ResponderEliminarGracias por tan hermoso post.
Un fuerte abrazo! 🤗
Carmen encantada que te haya gustado, buen fin de semana! Besos
EliminarLeí este librito hace muchos años,en los gloriosos años 70, y quedé impresionado por el mensaje. Ahora lo traes a tu blog y me has hecho recordar aquellos días en que todo estaba aún casi por hacer. Gracias por ello, Enca.
ResponderEliminarTambién he entendido mejor si cabe el bello título de tu blog. Siempre donde el corazón nos lleve, es el mejor camino aunque a veces no sea el más fácil.
Un fuerte abrazo.
Joaquín la vida solo tiene un camino y como tu bien dices a veces difícil de transitar, aún así, si nos guiamos por el corazón al final habremos cogido el camino correcto. Un gran abrazo
EliminarGreat blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarThank you, it will be a pleasure to visit you. Best regards
EliminarHola Enca.
EliminarA Rajani Rehana no le interesa lo que escribes. Ni tan siquiera lee nada cuando deja su semilla/timo.
Sólo le interesan los contactos en su blog. Cuestión comercial.
Chao.
Enca, un libro maravilloso donde los halla, que leí cuando aún joven estos temas entusiasmaban en exceso. Una alegoría, una metáfora de la constancia y del empeño...
ResponderEliminarUn abrazo gran, apreciada amiga y gracias por la visita a mi pequeño blog de palabras y silencios.
Teo, compartir y leernos siempre es enriquecedor, un gran abrazo y buen fin de semana!
EliminarAnte tal visión, ¿Quién pensaría en comer?
ResponderEliminarA veces la lectura de unas líneas te llevan hacia atrás.
Y hacia adelante en las ganas de vivir.
Si, Enca, siempre adelante. Un beso
Vuelvo a este post, para saludarte y desearte buen tiempo. Carlos
ResponderEliminarUn gran abrazo Carlos, con mis mejores deseos también para ti!
EliminarQuerida amiga, todo precioso, imágenes, texto y música .
ResponderEliminarNos dejas un mensaje de superación, de volar hasta conseguir nuestras metas.
Un post espectacular!!!
Abrazos y te dejo un besito mi bella amiga, que tengas un bonito día
Liz, que bueno que te haya gustado, el mar siempre es inspirador... Besos y buen día!
EliminarToda una reflexión y una enseñanza Juan Salvador Gaviota.
ResponderEliminarCada tanto vuelvo a sus páginas.
Abrazo, Enca.
Verónica, éste libro como tu bien dices es toda una enseñanza, para seguir en nuestro día a día... Un enorme abrazo también para ti!
EliminarO homem acalentou sempre o sonho de voar e continua a fazê-lo, livremente, nos seus sonhos e fantasias.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Sempre sonhando com os pés no chão, sem esquecer de olhar para as estrelas, soltar as correntes e voar...
EliminarUm abraço
Hola Enca, qué bonita entrada y qué recuerdos me trae, hace ya unos años he leído el libro a donde el corazón te lleve, el primero y luego el segundo también. Me quedé prendada de sus letras de su historia, aún los tengo por ahí con otros en una estantería son libros para leer y releer.
ResponderEliminarGracias por compartir esta preciosidad, y el vídeo me encanta también.
Te dejo un abrazo con mis mejores deseos, que te acompañe la salud la paz y el amor. ♥️🙅🥀👋
Marina, cuanto me alegra saber de ti, espero que sigas bien, ya sabes que mis mejores deseos también son para ti! Un cálido abrazo
EliminarPrecioso lo que nos traes sobre Juan Gaviota, las fotos que acompañan al texto son de ensueño Enca.
ResponderEliminarBesos.
Conchi me alegra que te haya gustado, este libro es ameno, enriquecedor, y de fácil lectura.
EliminarBesos también para ti buen día!
Aunque he oído mucho sobre esta fábula, nunca leí el libro, pero lo leeré ya que has despertado en mi el interés por el mismo, e imagino por tus lindas letras que la moraleja del mismo es la fortaleza de la mente, que con trabajo y constancias podemos conseguir lo que queramos en la vida, incluso volar como las gaviotas...
ResponderEliminarUna entrada para enmarcarla, y una maravilla esa banda sonora.
Un fuerte abrazo, amiga Enca.
Juan Salvador Gaviota. Leído muchos años atrás...
ResponderEliminarSupongo que dejó la huella que tenía que dejar entonces. Pero me hago eco hoy de esta frase:
"Juan -dijo-, aprendiste tanto de una vez que no has tenido que pasar por mil vidas para llegar a esta."
Y también de esta "realidad": "La Ley de la atracción."
O como enseña la sabiduría: "Donde pones tu atención en eso te conviertes."
Abrazos Enca.
Querida amiga, que tengas un feliz y cálido día .
ResponderEliminarAbrazos y besos
Buen y feliz día también para ti amiga liz. Besos!
EliminarJuan Salvador Gaviota y Richard Bach han llenado mi vida de luz y les tengo gran gratitud
ResponderEliminarGracias por recordármelos
Isaac
Isaac, no me extraña que te guste este libro, es un regalo para todo aquel que lo lee. Saludos y buen día!
EliminarVencer nuestros miedos, ahí está el secreto de la felicidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rafael, que difícil nos resulta vencer nuestros miedos, liberarnos de ellos verdad? pero no imposible y sí es verdad, si los vencemos podemos sentir paz y felicidad... Un abrazo también para ti!
EliminarEnca, me encanta los libros de Juan Salvador Gaviota. El que nos has traído es una historia que eleva el espíritu y enciende el corazón. La música es una pasada.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un fuerte abrazo.
Hola Cristina, mil gracias a ti por visitarme, un enorme abrazo seguimos en contacto!
EliminarHola Enca, que tal!
ResponderEliminarhermosas fotos,
ese libro lo lei hace un tiempo atras y me fascino, siempre es bueno recordarlo
Abrazos y feliz mes de Octubre 💐
Rosa éste libro por todo lo que aporta y fácil lectura, siempre es un placer leerlo. Un gran abrazo también para ti
EliminarMuy interesante lo de Juan Salvador Gaviota. Fíjate que desde niño conozco Juan Salvador Gaviota pero nunca he leído el libro. Ya tengo deberes. De este año no pasa.
ResponderEliminarLas fotos, preciosas pero la quinta se lleva la palma!
Un beso :)
Hola Gumer, sin ser una experta como tu que eres un gran fotógrafo que te haya gustados éstas imágenes me anima a seguir e intentar captar la belleza de esos momentos que son únicos. Mil gracias por tus palabras, besos también para ti
EliminarQue lindo texto! A história de Juan Salvador Gaviota é uma verdadeira ode à liberdade e ao autoconhecimento. Ao nos lembrarmos de que somos capazes de voar alto, mesmo diante dos medos e das limitações, encontramos a coragem para seguir o que realmente nos faz felizes. É inspirador ver como a busca pela glória e pela verdadeira essência nos transforma.
ResponderEliminarObrigado por compartilhar essa reflexão tão poderosa e tocante! Que possamos sempre nos permitir voar e descobrir novos horizontes. ✨
BEIJOS EM SEU 💗
🐾
Fico feliz que você goste deste livro, sem dúvida, por tudo o que ele contribui, como você diz, deve ser lido por todos nós que amamos as letras. Um grande abraço e mil agradecimentos por suas palavras
EliminarBeautiful images.
ResponderEliminarThank you very much, a hug!
EliminarMe fuiste a escribir para que viniera Y vengo y me borras Ten cuidado te aprecio saludos
ResponderEliminarRecomenzar, no suelo borrar los comentarios que tan gentilmente tienen las personas que visitan éste pequeño espacio. No se que ha podido pasar... decirte que yo también te aprecio a ti y a todas esas personas que aún siendo de distintos lugares y países me leen, se toman su apreciado tiempo en saludarme y comentar los post que escribo; por todo ello estoy y estaré siempre super agradecida a todos los blogueros, en la cuál por supuesto te agradezco y te incluyo. Un enorme abrazo amiga bloguera!
ResponderEliminar