Hace
ya varios años escribí este post donde ponía mi manifiesto y admiración por el séptimo arte, hoy en ésta fría tarde otoñal vuelvo a gozar ésta gran película; acurrucada en
el sofá
con manta
incluida la veo y disfruto, me
sumerjo y
deleito, con
cada
escena interpretada
magistralmente por Mery Streep, Robert Redford, sin olvidar a Klaus
Maria Brandauer,
y
Michael Kitchen.
Por todo ello mi
más ferviente admiración por éstos grandes
actores donde sus diálogos nos hacen sentir y revivir sus mismas
sensaciones...
Yo tenía una granja en África, al pie
de las colinas de Ngong...
Así comienza Memorias de África, película dirigida por Sydney Pollack. Donde pone todos nuestros sentimientos y sensaciones a flor de piel. Toda ella es una obra de arte. Es una belleza en todos los sentidos, desde el principio al fin. La banda sonora magnifica del compositor británico John Barry, no podemos concebirla la una sin la otra.
La fotografía captadas por la cámara de Watkin Ganó, son un poema visual. Donde nos va trasladando al mismo ambiente, y casi sin darnos cuenta, nos adentramos, en la misma atmósfera de quietud y armonía que están viviendo sus personajes.
Esta película ha marcado la historia
del cine y a veces también la nuestra. Porque,
si sabemos observarla, analizarla y meternos en ella, las
emociones que podemos tener son infinitas; hacen que fluyan los sentimientos
más profundos de nuestro ser...
El séptimo arte es una de las tantas aficiones que tengo y esta película en particular se encuentra entre mis favoritas, por varias razones, no solo por crear unos personajes maravillosos y emocionantes si no por dejar que nuestra imaginación vuele...
Para mí es admirable cómo alguien puede contar una historia en dos horas, meternos de lleno en ese mundo tan mágico, tan apasionante. Donde gozamos y sufrimos, de placer o sufrimiento.
El cine es la creatividad hecha arte.
¿Quién no recuerda esos diálogos maravillosos, donde a veces nos
hace sentir en completa sintonía con el personaje?
"He viajado mentalmente; el viaje mental, no necesita comer, ni dormir,
ni entretener..." Las decía Meryl Streep a un ensimismado Robert Redford que escuchaba embelesado los
bellos cuentos que ella le contaba. Esta secuencia magistralmente interpretada por esta maravillosa actriz, trae a mi memoria recuerdos imborrables.
Mi infancia
Mi infancia, siempre estuvo rodeada de fantasía. Al lado de mi madre, ella, al igual que
Karen, era una gran contadora de
cuentos; tenía ese gran don: en sus personajes siempre había una protagonista.
Una niña de trenzas doradas y cara pecosa, donde siempre me hacía sentir protagonista. Y al igual que Robert Redford podía pasar largas horas escuchándola.
Una niña de trenzas doradas y cara pecosa, donde siempre me hacía sentir protagonista. Y al igual que Robert Redford podía pasar largas horas escuchándola.
Ahí empezó, mi afición a los cuentos, relatos, poesía. Y en mi mundo de niña, iban creciendo conmigo personajes y heroínas, que han ido marcando mi carácter y quizás mi modo de contemplar la vida...
Las historias de amor aún si querer, a veces se acaba. Un final trágico y triste como la vida misma...
Cuando ganaste la gran carrera
el pueblo entero salió
a aclamarte.
Jóvenes y ancianos te
vitoreaban
mientras a hombros te
llevábamos.
Sabio aquél que sabe escapar pronto
Sabio aquél que sabe escapar pronto
allí donde la gloria no
perdura.
Pues aunque pronto
crece el laurel
mucho antes que la rosa
se marchita.
Pero tú no seguirás el camino
Pero tú no seguirás el camino
de aquellos que
malgastaron su gloria.
Corredores cuya fama se
extendió
aunque su nombre
perduró menos que ellos.
Ante esa joven cabeza laureada
Ante esa joven cabeza laureada
contemplarán su cuerpo
inerte
y descubrirán entre los
rizos de su pelo
una guirnalda aún sin
marchitar. A.E.Housman
Así, es el cine a veces nos abre la puerta a la melancolía, a los recuerdos, a la nostalgia. Una invitación a recordar el pasado, que nunca volverá.
En 1985, Sydney Pollack dirigió la película basada en esta obra, con Meryl Streep y Robert Redfort. La película no es una adaptación literal del libro, el libreto fue realizado por Kurt Luedtke basándose en gran medida en dos biografías de Blixen, es un relato cronológico comprimido del período de Blixen en Kenia que se concentra particularmente en su matrimonio con problemas y su relación con Finch Hatton. La película incluye algunos trozos de narración poética de Blixen y algunos de los episodios relatados en el libro. La mayoría de los personajes principales son llamados por sus nombres reales.
Out of África ganó siete premios Oscar, incluido Mejor Película, Mejor Director y Mejor adaptación cinematográfica.
Soy una gran aficionada al cine y hay películas que he visto más de una vez. Es el caso de la que citas. Es un placer disfrutarla y recordarla.
ResponderEliminarGrande y bella.
Un beso.
Te deseo muy felices días.
Amalia, como tu bien dice: Grande y bella", me alegra que te guste. Un enorme abrazo y buen día
EliminarQuerida Enca, una joya del cine.
ResponderEliminarLa vi , me emocione y la volvería a ver, gracias por recordarla.
Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día
Buen y feliz día también para ti un gran abrazo!
EliminarI can't recall seeing this film, but I could have.
ResponderEliminarIf you get a chance to see it, I'm sure you won't be disappointed.
Eliminara hug
Qué ganas me han dado de volver a verla.
ResponderEliminarLa buscaré.
Hay películas que siempre apetece volver a verlas y sin lugar a dudas "Memorias de África" es una de ella. Un gran abrazo
EliminarLa de veces que la he visto con mi madre, Enca.
ResponderEliminarLa primera vez no me dijo mucho, pero con los siguientes visionados he llegado a apreciarla mucho. Es hipnótica.
El libro (los libros), bueno, si se ha visto la película antes, defraudan y mucho. Y es por la magia que envuelve a la peli.
Abrazo.
Así es Verónica la magia del cine siempre nos envuelve, si los actores saben interpretan, magistralmente las escenas, como en el caso de ésta gran película. Besos buen día!
EliminarPues si. Menudo peliculón. Igual que Toro Salvaje, me han entrado unas ganas de verla... A ver si está en Netflix y...
ResponderEliminarUn beso Enca y buen finde :)
Hola Gumer, te animo a verla buen y feliz finde también para ti!
EliminarEnca, como estas! me encanta esta peli, la recuerdo bastante. Un beso hermosa 🎃✨🕸️🦇👻
ResponderEliminarUn enorme beso también para ti y buen fin de semana!
EliminarUna de las mejores películas que he visto Enca. Lo del sofá y la mantita me recordado a mi misma.
ResponderEliminarAbrazos.
Conchi, en este tiempo la mantita y sofá es de lo más apetecible! 😂 Besos amiga
EliminarEnca, es una obra maravillos, un canto al amor y también a África, qué bueno que la traigas aquí y nos la recuerdes. Nos deja el recuerdo de uno de los mejores retratos sobre el dilema entre independencia y compromiso que se haya visto jamás en una pantalla de cine. Muchísimas gracias, amiga, tu post es aleccionador y pleno de encanto.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Hola Teo que bueno que te guste, y mil gracias por tus palabras! Un gran abrazo también para ti
EliminarHola Enca, es una gran película, la he visto varias veces, es una preciosidad es una pena que ahora no hacen este tipo de películas.
ResponderEliminarAhora sí apetece lo de la manta, y si es con palomitas, mucho mejor.
Gracias por compartir.
Un fuerte abrazo.
Pues si Cristina la manta y las palomitas no pueden faltar en un fin de semana frío y otoñal! Un enorme abrazo y feliz fin de semana con mantita incluida!
EliminarCreo que es lo mejor de Pollak, al juntar a Robert Redford y Meryl Streep, en esta historia de amor, en el África. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarCarlos totalmente de acuerdo contigo, la unión de esta gran pareja de actores es la simbiosis perfecta. Un enorme abrazo
EliminarEl séptimo arte tiene joyas , aunque las de ahora son para el olvido 😅
ResponderEliminarBuen finde 💐☺️
Elisa, el cine es todo un arte, aunque a veces como espectador lo que veamos en pantalla, a veces no este a su altura, y nos decepcione. Un abrazo y buen finde también para ti!😘
EliminarEnca,
ResponderEliminarA veces la vida imita al arte, a veces el arte imita a la vida. Esta película es un clásico y sigue siendo muy actual.
Tu blog es interesante.
Un abrazo directo desde Río de Janeiro.
Un gran abrazo desde Andalucía y mil gracias por sus palabras!
EliminarHola Enca.
ResponderEliminarSin duda es una gran película, y en todos sus aspectos. Y marcó huella tambien.
Lo de fría tarde otoñal, sofá y manta, suena acogedor. Tal cual los tiempos que corren.
Abrazos.
Ernesto, éste finde en el sofá no olvides la mantita! 🤣 Abrazos amigo.
EliminarQuerida amiga, paso a desearte un feliz inicio de semana y dejarte un abrazo y besitos.
ResponderEliminarEs una delicia tu blog.
Amiga Liz disfruta tu también de éste fin de semanal otoñal! Un enorme abrazo
EliminarUna película bellisima, gracias por recordarla. Te dejo un beso
ResponderEliminarBesos también para ti!
Eliminar!Hola Enca¡ Es una preciosidad esta tu entrada, te felicito por traerla a tu bello espacio, es un autentico placer recordarla, me gustó tanto la primera vez que la vi, que volví a verla por segunda vez. Son los dos grandísimos actores. Gracias, he pasado un rato muy a gusto leyéndote.
ResponderEliminarTe dejo mi abrazo, lleno de gratitud con mis mejores deseos de felicidad, para ti y tu familia, primero salud, paz y armonía. lo de mas llega solo.
Se muy, muy feliz, hoy y siempre.
Hola Marina me alegra verte por este espacio, espero y deseo que te encuentres bien, un enorme abrazo!
EliminarQuise decir, salud, amor y paz, familiar y mundial. besitos amiga.
ResponderEliminarQue la salud el amor y la paz te sigan acompañando amiga! Besos
EliminarEsta película es un gran clásico, con la notable participación de actores de primer nivel!
ResponderEliminarUna auténtica joya del séptimo arte!
Siempre es un placer leer sus excelentes publicaciones.
Un abrazo.
Ante todo mil gracias por tu comentario y feliz que este post te haya gustado. Un gran abrazo
EliminarMuchas gracias, voy a buscar la película para verla. Tus letras bellas
ResponderEliminarPaz
Isaac
Gracias Isaac por tus palabras. paz también para ti!
EliminarMerecido homenaje el que le haces a esta joya del maravilloso mundo del Cine, y que nunca me canso de ver. Es una obra maestra donde sus actores principales desde un principio fueron muy bien elegidos, y que con su buen hacer tocan los sentidos del espectador.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, amiga Enca.
Manuel, me encanta que compartamos esta afición por el séptimo arte, un gran abrazo amigo y buen finde!
EliminarUna hermosa película, gracias por compartirla nos la haces recordar. Te dejo un beso soy hanna del blog desnudandosensaciones, tengo problemas para comentar con mi cuenta.
ResponderEliminarHola Anna, se quien eres y encantada de verte por aquí, mil gracias! un enorme abrazo buen finde amiga.
EliminarBuenas tardes y muchas gracias, por tu visita Enca.
ResponderEliminarNos dejas una joya del cine, todo lo expuesto estoy contigo, es una historia que te llega a lo más profundo.
Al igual que el escenario, la música y la fotografía.
Eso sin hablar que hay escenas que se nos quedaran para el resto en nuestra memoria.
Te felicito por esta gran entrada. Y sigue disfrutando del séptimo arte.
Un beso, feliz tarde- noche.
Mil gracias, me alegra que te haya gustado, buen comienzo de semana, besos!
EliminarQué recuerdos tan bonitos los de tu infancia, Enca!
ResponderEliminarMemorias de África es una de las películas más hermosas que he visto y disfrutado.
Gracias por traernos tan emotivos recuerdos.
Un gran abrazo.
Hola Carmen los recuerdos de nuestra infancia, sin son agradables (como es mi caso) siempre seguirán en nuestra memoria... Un gran abrazo
EliminarA través de esta maravillosa película has encontrado las palabras perfectas a lo que alguien nombró un día como el séptimo arte. Un arte que nos emociona, nos divierte, nos entretiene, nos deja bonitos recuerdos, nos hace reír y llorar y a su vez supone un impulso para los millones de puestos de trabajo creados a lo largo del mundo desde su fundación. Memorias de África está en mi topo de películas preferidas.
ResponderEliminarBesos, Enca, y muy feliz fin de semana.
Miguel, bien lo has dicho, el cine es una de las formas en que contribuye al desarrollo cultural, las películas no sólo informan y educan; también emocionan e inspiran, y por supuesto, en la economía esta industria del entretenimiento, da trabajo a miles de personas en todo el mundo, por todo ello, sigamos viendo y disfrutando del séptimo arte! Buen comienzo de semana también para ti, besos.
EliminarEnnobleces los blogs con esta maravillosa película.
ResponderEliminarMil gracias Enca y un fuerte abrazo!!
Ricardo, me alegra que lo hayas disfrutado. Un gran abrazo también para ti!!
EliminarSerá sempre um filme que nunca deixrá de fazer parte da história da cinematografia.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Isso mesmo, meu amigo, há filmes tão bons, que o tempo não passa para eles. Um abraço e um bom começo de semana!
EliminarSin duda ya, está película es un clásico moderno, que figurará en las listas de las mejores y mas sentidas películas de Hollywood.
ResponderEliminarSin lugar a dudas, un disfrute en todo los sentidos!. Saludos
EliminarMe interesó mucho lo que escribes acerca de la autora del libro y eso de la película, más que basarse en el libro, se basa en la biografía de la autora. Es acá donde hay que darle crédito a los guionistas.
ResponderEliminarGracias por tan bella entrada.
Alí te diré que en su día leí el libro y lo disfruté tanto como la película, si no lo has leído te lo recomiendo, este libro es un viaje en todos los sentidos, para todos aquellos interesados en la historia de África y la cultura africana. Gracias a ti por visitarme y leer. Un abrazo
EliminarQuerida Enca, paso a dejarte un saludo y desearte un feliz día, con amor y felicidad.
ResponderEliminarAbrazos y besos,
Buenas noches Liz, y feliz comienzo de semana lleno de felicidad también para ti! Un enorme abrazo.
EliminarHola no he visto esa pelicula,
ResponderEliminarpero luce que debe de ser buena,
como lo que escribiste, me encanto.
Besitos dulces
Siby
Siby, si te gusta el cine estoy segura que ésta película la disfrutará, tanto como yo, por todo ello te la recomiendo, besitos también para ti!
EliminarENCA GÁLVEZ; excelente crónica de este inolvidable filme. Película que he visto varias veces y puedo reiterarla. Bella por todos sus ingredientes; desde su historia, fotografía, dirección y ni que hablar de sus dos protagonistas, amados por tantos de nosotros.
ResponderEliminarGracias Enca por recordarlo.
Un abrazo y muy buen fin de semana! :-)
Hola Grace, cuanto me alegra que compartamos las mismas aficiones, sin lugar a dudas el séptimo arte es un disfrute en todo los sentidos...Besos y feliz comienzo de semana también para ti!
EliminarGran crónica de esta película. Estas son las que nunca cansan de ver Enca y el cine en todo su esplendor. Creo que muchos la tenemos para cuando gusta recordarla.
ResponderEliminarBuen fin d esemana.
Un abrazo.
Así es, yo la tengo grabada y siempre la disfruto cuando la vuelvo a ver... Un gran abrazo y sigamos disfrutando del séptimo arte!
EliminarHola Enca, que lindo recuerdo de una entrañable pelicula, que es dificil de olvidar. Ha sido un placer volver a ver sus imágenes. Gracias.
ResponderEliminarmariarosa
Mariarosa, que bueno que te haya gustado, y mil gracias ti por pasarte! Besos
EliminarTe deseo días felices.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Amalia, tus deseos, son mis deseos también para ti!! Un gran abrazo y buen comienzo de semana
EliminarInolvidable! Un afectuoso abrazo y deseos de lindo fin de semana otoñal!
ResponderEliminarGrace, espero y deseo que estos días otoñales también sean hermosos y felices para ti! Besos desde éste rincón de Andalucía
EliminarCitas peliculas qye dejan huella, sus mensajes, sus fotografás y la naturaleza, hacen nido en la memoria, son magnificas, el poema no lo conocía, tampoco a su autor pero me ha gustado mucho
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Stella, totalmente de acuerdo contigo, algunas películas, son inolvidables y perdurará en nuestra memoria, como el séptimo arte. Felices Fiestas y buen año 2025 para ti y tus seres queridos, besos!
EliminarEnca; donde el tiempo te tenga y en el espacio que te encuentres te saludo.
ResponderEliminarBendiciones para esta nueva Noche buena y Navidad. Próspero y paz para el nuevo año.
Ojalá así sea!
Abrazo.
Grace, tus deseos son mis grandes deseos para ti, y tus seres queridos. Un enorme abrazo abrazo.
Eliminarestimada amiga Enca, paso de nuevo por aquí para desearos a ti y a tu familia, de que disfrutéis en paz y con alegría, de estas fiestas navideñas.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Manuel yo también te deseo unas felices fiesta y un buen año 2025 para ti y todos tus seres queridos. Un gran abrazo
EliminarFeliz NAVIDAD!
ResponderEliminarQué la paz sea contigo!🙏🎄✨✨✨
Mi gracias Grace, que la paz también inunde tu vida. Besos!
EliminarHola Enca. ¡Feliz año nuevo! Que este 2025 esté lleno de alegría, mucho amor y muchas sonrisas. ¡Que cada día sea una nueva oportunidad para alcanzar tus sueños!
ResponderEliminar¡Feliz inicio de Año Cristina! Que este 2025 este colmado de salud y felicidad para ti y los tuyos. Un enorme abrazo.
EliminarHe vuelto a leerte Enca, la descripción que haces de la pelicula merece ser leida dos veces, genial amiga. la forma en que la presentas , consigue que volvamos a revivir el hechizo que sus magnificos actores pusieron al interpretarla
ResponderEliminarQue haya comenzado para ti un buen año
Un abrazo
Stella, yo también quiero desearte todo lo mejor para éste 2025 que acaba de comenzar, con salud, paz, armonía y felicidad para ti y tus seres queridos. Un gran abrazo
EliminarUna gran película! 👏🏼👏🏼
ResponderEliminarEstá aqui uma daquelas postagens que gosto de
ResponderEliminarler várias vezes;
Linda postagem.
Boa semana.
janice.
Enca, tesora! como estas preciosa, deseo que hayas empezado el año muy bien. Te mando un gran abrazo.
ResponderEliminarHola Enca. Esperamos tu práxima nota
ResponderEliminar