Llegan las vacaciones de verano y los momentos de relax... Es tiempo de un merecido descanso. Algunos elegirán el monte, el mar como plan vacacional o quizás optarán por conocer nuevos lugares o sencillamente, decidirán estar en su mismo lugar de residencia, disfrutando de esas pequeñas cosas que siempre nos hace sentirnos bien y feliz... Pero seguro, que estemos donde estemos,
nuestras miradas se alzaran al cielo.
En esta época estival. ¿Quién no ha tenido la experiencia, y el placer al mismo tiempo, de contemplar el cielo una noche de verano?. En este tiempo podemos admirar, uno de los
espectáculos más hermosos que nos brinda la naturaleza. Es la contemplación del
cielo estrellado.
La “lluvia de meteoros” es muy popular en el Hemisferio Norte debido a que transcurre durante el verano. Se conoce con el nombre de “Lágrimas de San Lorenzo” cientos de estrellas brillantes, miles de puntos luminosos que parecen engañosamente cercanos en el fondo oscuro del firmamento.
La “lluvia de meteoros” es muy popular en el Hemisferio Norte debido a que transcurre durante el verano. Se conoce con el nombre de “Lágrimas de San Lorenzo” cientos de estrellas brillantes, miles de puntos luminosos que parecen engañosamente cercanos en el fondo oscuro del firmamento.
Uno de mis cuadros favoritos del pintor Vincent Van Gogh "Noche estrellada sobre el Ródano"
Arlés, Septiembre de 1888.
Arlés, Septiembre de 1888.
Las “Perseidas”
(Lágrimas de San Lorenzo) es una lluvia de meteoritos de actividad alta (100
meteoros/hora). Tiene lugar cada año entre el 16 de Julio y el 24 de Agosto,
alcanzando el máximo de intensidad durante de las noches del 11, 12 y 13 de
Agosto.
El 10 de Agosto es el día de este santo, de tal manera que se asoció con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera.
Una noche de verano con un
hermoso cielo estrellado inspiró a este gran pintor del impresionismo
El holandés Vincent Van Gogh a crear "Terraza de café por la noche (1888)".
El holandés Vincent Van Gogh a crear "Terraza de café por la noche (1888)".
Es también la mejor época para contemplar entre las estrellas, una extensa y espectacular franja blanquecina de apariencia nubosa que cruza el cielo de noroeste a suroeste: es la Vía Láctea ó Camino de Santiago.
Según dice la tradición, un reguero de estrellas ayudo a localizar la tumba de Santiago, fue en el siglo XII cuando quedó fijada la asociación entre la Via Láctea y el Camino de Santiago. El Apóstol se le apareció a Carlomagno señalándole la Via Láctea como guía para llegar hasta Compostela. Santiago le aclara:
"El camino de estrellas que viste en el cielo significa que desde estas tierras hasta Galicia has de ir con un gran ejército a combatir a las pérfidas gentes paganas, y a liberar mi camino y mi tierra, y a visitar mi basílica y sarcófago. Y después de ti irán allí peregrinando todos los pueblos, de mar a mar, pidiendo el perdón de sus pecados y pregonando las alabanzas del Señor, sus virtudes y las maravillas que obró" (Codex Calixtinus, folio 162).
Es un espectáculo magnífico, quizá el único al que han asistido todos los seres humanos desde el principio de los tiempos.
Contemplar el cielo es uno de mis pasatiempos favoritos; de
niña me fascinaba y hoy en día me siguen maravillando y más en las noches estrelladas. Siempre que puedo me escapo a un lugar cerca del mar.
Donde vivo no hay contaminación lumínica y es maravilloso poder contemplarlo. Y os puedo asegurar que siempre, Morfeo me acoge en su brazos mirando las estrellas...
Cuando alzo la vista y miro este bello espectáculo en el silencio de la noche mi corazón late en armonía, mi mente se relaja, al compás del Universo... Sintiendo en todo mi ser miles de sensaciones y así, en este estado de paz interior, recuerdo con cariño este pequeño cuento que dice tantas cosas, me hace pensar...
Erase una vez un
universo oscuro
Erase una vez un universo oscuro, un universo negro, un
universo helado y matemático.
No se sabe por qué, dos estrellas se miraron y se
enamoraron. Tan grande y hermoso fue su amor que dejaron de describir
infalibles órbitas elípticas para dibujarse tiernos corazones entrelazados.
Se querían tanto…, pero la distancia era grande, y no
podían acariciarse ni besarse. ¡Si por un solo instante pudieran estar juntas!
Pero eso estaba prohibido en un universo oscuro, en un universo negro, en un universo
helado y matemático.
Aun así no se resignaron a vivir separadas, alejadas por
un denso y silencioso vacío; así que decidieron quebrantar la eterna ley del
perfecto y ordenado universo. Con un cómplice guiño se salieron de sus órbitas
convirtiéndose en dos estrellas fugaces, dirigiéndose a un mismo destino a la
velocidad del deseo y el cariño
Tan solo querían besarse; sabían que ése sería su primer
y último beso, pero a pesar de ello continuaron vertiginosas su sendero
suicida…, hasta que se encontraron, fundiéndose en un luminoso y bello abrazo
de amor y de muerte. Fue el precio tuvieron que pagar por quererse en un
universo oscuro, en un universo negro, en un universo helado y matemático.
Ellas fueron las primeras, pero si alguna noche de
verano, mirando el cielo, ves una estrella fugaz, piensa que en algún lugar hay
otra, que están enamoradas, y que aunque vivamos en un universo oscuro, en un
universo negro, en un universo helado y matemático, lograrán encontrarse se besarán
por un instante nada más y desaparecerán entre destellos de amor y ternura.
ENCA: Para no quitar un ápice del encanto de vuestra publicación preferiría no decir palabra.
ResponderEliminarDesde pequeña mi costumbre en plena soledad de la campaña era mirar el cielo estrellado, quedarme un largo rato descubriendo su mundo y llevándome a un sin fin de preguntas. Hoy extraño eso. La contaminación lumínica se ha apropiado de ese privilegio. Únicamente alejándose de las ciudades o pueblos se puede apreciar esa inconmensurable belleza que tienes la fortuna de vivir.
El cuento breve y bueno, dos veces bueno creo que no lo olvidaré nunca! Casi referencial.
Te deseo una muy bonitas vacaciones, un verano con salud y bienestar y que las olas de calor no os afecten.
Gracias por compartir tan linda publicación.
Un abrazo va!
Grace, ante todo gracias a ti por pasarte y comentar y te diré que aquí en España y en algunas ciudades tenemos un calor sofocante con temperatura que roza los 40º los veranos en España suelen ser muy calurosos sobre todo por el sur de Andalucía. Un enorme abrazo, besos.
EliminarPara y ver, mirar y soñar, sentir y disfrutar. Bonitas imagenes y reflexiones geniales. Un abrazo
ResponderEliminarEster un gran abrazo y mis mejores deseos para ti en éste tiempo estival!
EliminarHa sido un placer disfrutar de tus letras. Una belleza todo.
ResponderEliminarPreciosas imágenes y excelente todo lo que compartes.
Te deseo un verano lleno de felicidad.
Un fuerte abrazo.
Amalia mis mejores deseos para ti, disfruta tus vacaciones, besos y buen verano!
EliminarHola Enca, pasaba a saludarte.
ResponderEliminarUna entrada preciosa, la verdad que sí, contemplar el cielo es una pasada sobre todo en esas noches estrelada, el cielo nocturno sigue siendo un espectáculo mágico.
Un grande abrazo.
Cristina, me alegro que la hayas disfrutado, contemplar el cielo es apasionante, tan enigmático y al mismo tiempo tan relajante... Un gran abrazo y felices vacaciones!
EliminarHola Enca, gracias, por tu visita y amable comentario.
ResponderEliminarBueno le has tenido embobado con este cuento tan tierno y lleno de Amor, aunque este fue efímero tras ese beso cómplice y que tanto deseaban.
Sobre las lágrimas de San Lorenzo, procuro cada agosto verlas en mi pueblo que me suele pillar allí descansando del estrés de la ciudad. Y es un verdero lujo ver esa luz en ese oscuro cielo.
Te dejo un abrazo feliz verano.
Que bonito el cuento final, es un broche de lujo para la historia de la lluvia de estrellas. Vivo en Málaga y siempre me quedo al fresco para contemplarlas cada verano. Es un momento muy especial. Un abrazo
ResponderEliminarHola Enca, la paz que recibes y que trasmites en tu relato puede sentirse
ResponderEliminarPrecioso colorido el que tienen los cuadreos de Van Gogh, y el cuento es la entrega máxima de amor
Gracias por llegar a uno de mis blogs dejando tu comentario
Un abrazo y buen verano tambien para ti
Esa foto de la vía láctea, digamos que al centro del plato, está buenísima
ResponderEliminarLa reflexiones que me provocan la astronomía, son impresionantes. Para mí son la mejor forma de acercarme a Dios, debe ser esa la razón por la que los caldeos hacían pirámides truncadas para sus observaciones nocturnas.
Te cuento que tengo una suerte de crónica espacial que, si Dios me lo permite, trataré de publicar en diciembre como obsequio de navidad a los seguidores de tigrero. Sé que te va a gustar
Hola, Enca amiga, que delicioso relato nos dejas, leerte es entrar en un estado de relajación y reflexión, a mí también me gusta ver el cielo lleno de estrellas, y si la luna sele entre ellas, mucho más. También me gusta el mar, no lo tengo muy lejos, sin embargo no estuve todo lo que quiera, ahora ya no puedo.
ResponderEliminarEl cuento me enamora, e igualmente las pinturas.
Ta dejo mi abrazo cariñoso por nuestra buena amistad, también te dejo mi inmensa gratitud y estima, por todo tu buen hacer.
Feliz verano, amiga.
Que precioso, me ha encantado todo. Yo también tengo suerte, por que puedo ver muy bien las estrellas. Besos y gracias.
ResponderEliminarBella y muy instructiva página.
ResponderEliminarFeliz verano
El que observando las estrellas no se conmueva es porque tiene dormida el alma
ResponderEliminarPaz
Isaac
Me encanta esta mítica historia de amor entre dos estrellas. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminar