Hoy primer Domingo de Mayo, en el mes de las flores se celebra el día de la madre.
De hecho, las celebraciones dedicadas a las madres vienen de la antigüedad, concrétamente, en la Grecia antigua se rendía culto a la diosa Rea, considerada en el mundo mitológico como la madre de los dioses por haber engendrado a Zeus, Hades, Poseidón, Hera, Hestia y Deméter.
Creta y Atenas
fueron los lugares de culto más importante de esta diosa mitológica. El culto a la Diosa Maia en la miltología romana Maia se identifica con Fauna o "Bona Dea" (Buena Diosa) diosa de la fertilidad, la virginidad y la salud.
También es considerada la diosa de la primavera y el nombre de Mayo es en su honor. Estaba ligado a la virginidad femenina y a la curación. En su templo los enfermos eran curados con hierbas medicinales y la invocaban para pedir por su salud.
También es considerada la diosa de la primavera y el nombre de Mayo es en su honor. Estaba ligado a la virginidad femenina y a la curación. En su templo los enfermos eran curados con hierbas medicinales y la invocaban para pedir por su salud.
Algunos ritos estaban reservados a las mujeres, especialmente a las vírgenes. Durante todo el mes sus seguidores le ofrecían flores. Cuando el Imperio Romano se hizo cristiano, le dedicó a María el mes de mayo porque encontró en ella un modelo de mujer, esposa y madre
En la Roma antigua. Los antiguos romanos rendían tributo a Cibeles, diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad.
Países cristianos
Honraban a la Virgen María, celebrando
el día de la Inmaculada Concepción, el día 8 de diciembre. Este es el día de la
madre en algunos países.
Las madres acompañadas de sus hijas le
ofrecían flores durante la oración del santo rosario. El mes de mayo también se eligió para celebrar
la maternidad.
En Colombia, Ecuador, Honduras, Perú,
Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos se celebra el segundo domingo
de mayo.
En esta época del año en el jardín de mi casa las Azucenas siempre florecían.
Esta hermosa flor representa, majestuosidad, candor y pureza.
Esta hermosa flor representa, majestuosidad, candor y pureza.
Eran sus flores preferidas.
Los pensamiento multicolor en el lenguaje de las flores significa
" Tu recuerdo siempre me acompaña "
Cuando
perdí a mi madre hace años y comprendí, que nunca más volvería a estar a su
lado, a través de los días supe que su presencia es insustituible y no
hay un solo día que no me acuerde de ella.
Hoy
como tantos otros días mis pensamientos se dirigen a ella, no necesito que
nadie me recuerde y le dedique “un
día especial, en su honor”. Porque
para mí todos los días mientras vivía,
y ahora en mis recuerdos siempre será su día...
Porque
tu amor, era incondicional, porque gracias a ti soy lo que soy,
porque nunca olvidare tus besos, ni tus abrazos... Porque desde lo
más hondo de mi alma se, que
me escucha... Y porque me sale del corazón te digo.
Otro día más sin ti, como tantos días.