Hay momentos en la vida donde debemos hacer un
paréntesis y alejarnos de nuestra vida cotidiana para poner un poco
de paz en nuestro mundo interior.
Si logras amistarte con tu corazón te puedo garantizar que nunca te sentirás sól@ tendrás la suficiente valentía para cada proyecto que desees emprender y para cada decisión que necesites tomar.
Estos fueron los pensamientos que me llevo hacer en solitario, el Camino de Santiago, en Agosto del 2010. Una de las experiencias más gratificante que he tenido en mi vida.
Como amante del senderismo y la naturaleza, fue un
gozo para mis sentidos por sus paisajes
llenos de contrastes, paz y silencio sintiendo en cada recodo del camino
sensaciones que llenaban todas las
fibras de mí ser.
La lluvia es
fina, suave… Acaricia mi cara, gotean las hojas de los eucaliptos, el olor que
desprende cada vez es más intenso...
La tierra
bebe se alimenta de éste don generoso, el olor a tierra mojada lo
impregna todo...
Yo… Disfruto de todas estas sensaciones, vida... más vida... más vida...
En ésta fusión con la tierra y el agua empiezo a subir una pendiente de piedras resbaladizas por el agua que empapa mis pies, la subo despacio... Despacio… disfrutándola...Mis cinco sentido en alerta, sintiendo en todo mí ser cansancio y gozo al mismo tiempo, siendo consciente que estos momentos que estoy viviendo son irrepetibles y únicos. Después de subir ésta hermosa cuesta por todas las sensaciones que me ha hecho vivir, entro en la provincia de la Coruña.
Las conífera, pinos y eucaliptos gigante que se entrelazan, siguen siendo mis únicos compañeros de viaje.
Vivencias del camino
El camino se va estrechando a medida que avanzo empiezo a escuchar el sonido de una campana ¿qué
será….? Sigo caminando… A lo lejos veo una manada de vacas
lecheras, de color marrón gordas y hermosas con la ubres llenas de leche.
Vienen de frente
hacia mi ¡Dios mío! ¿Qué hago? miro a
mi alrededor el camino es estrecho con alambres a ambos lado.
¡No tengo donde cobijarme! oigo una voz que me dice.
-No se asuste, son muy buenas, quédese quieta, sin hacer ruido y no tenga miedo.
Me miro el
jersey que llevo puesto ¡de color rojo¡
(En estos momentos me gustaría ser como Pulgarcito y meterme
en un repollo de los muchos que hay en el camino). Pero vuelvo a la realidad y
veo que las tengo delante de mí.
Me quedo quieta mejor dicho ¡inmóvil! por el rabillo del ojo las veo pasar una a una por mi lado. No me atrevo a mirarlas...
Me quedo quieta mejor dicho ¡inmóvil! por el rabillo del ojo las veo pasar una a una por mi lado. No me atrevo a mirarlas...
Pasan rozándome
por el cuerpo y pienso ¡qué valor tienen los
toreros! Quiero tranquilizarme, los
minutos se me hacen eternos. ¡Por fin! veo a la chica que me dice:
¿Ha pasado miedo…?
Su perro un pastor alemán empieza a lamerme y a mover el rabo, lo acaricio.Tranquilizándome le contesto a la chica:
Figúrate sola, con
estas vacas delante de mí... Ella se ríe…, y empezamos a reírnos juntas, yo con risa nerviosa, ella se ríe de
ver mi cara de susto...
Sigue hablando y
comenta - Es complicado pasar las vacas de un prado a otro pero…, no tengo otro
lugar para hacerlo. El camino hay que
compartirlo con los peregrinos.
Ellas duermen en un establo por la noche, por la mañana tengo que llevarla a comer al prado. Procuro hacerlo cuando no veo ningún peregrino. Esta vez cuando me doy cuenta estaba usted delante ya no había marcha atrás. Son muy buenas si no se les provocan...
Ellas duermen en un establo por la noche, por la mañana tengo que llevarla a comer al prado. Procuro hacerlo cuando no veo ningún peregrino. Esta vez cuando me doy cuenta estaba usted delante ya no había marcha atrás. Son muy buenas si no se les provocan...
-Contesto - Ya… ya…, le digo un poco asustada, espero que la próxima vez si me encuentro otra manada de vacas el camino sea más ancho y así poder disfrutar del espectáculo, pero sin miedo...
Me despido de ella y Damián su perro,se pone a dos patas encima de mí dándome un abrazo de despedida. “Buen camino “- contesto- “buen camino”.
Esta situación vivida me llevó por un instante a pensar en la muerte. El miedo a morir a veces nos puede provocar, ansiedad y obsesiones, quizás pasamos demasiado tiempo inútilmente, pensando en nuestra propia muerte aun a sabiendas que la muerte va ligada a nuestra vida.
Desde el momento que nacemos conocemos el final de nuestro destino, sin embargo el temor a morir puede ser tan intenso pensando que algo malo nos sucederá,que nos provoca estados de tristeza quitándonos felicidad al momento que nos ha tocado vivir.
Mario Benedetti, bien supo expresarlo “Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida”.
Todos somos mortales. Al nacer traemos fecha de caducidad y aceptarlo no implica tener que vivir una vida llena de angustias y miedos.
Quiero y deseo disfrutar de los días de mi vida. Aprendiendo a vivir con una realidad que no puedo ni podemos, cambiar.
La vida es demasiado hermosa para disfrutarla y vivir ...Sin temor a nada...
Nadie como el poeta Pablo Neruda supo expresarlo mejor
"Muere lentamente quien no viaja,quien no lee,quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ! "
Nombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, con el seudónimo Pablo Neruda
Lugar de nacimiento: Parral, Chile
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904
Murió: 23 de septiembre de 1973
Géneros literarios: Poesía
Libros más destacados: Confieso Que He Vivido, Estravagario, Odas Elementales, Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada.
|
Mi enhorabuena por esa decisión de hacer el camino en soledad,hay que ser muy valiente para ello ya que existen peligros mayores que una manada de vacas por el camino...Pero lo importante es que salió bien y que tuviste tu recompensa.Claro que llevando contigo la poesía de Neruda y Benedetti,todo es mucho más fácil.
ResponderEliminarAunque no nos relatas el final,supongo que fue muy emocionante la llegada al ansiado destino.
Abrazo,Enca.
Mi querido amigo, si sientes curiosidad y deseas saber el final de "mi camino", te invito a que leas el post, "Los faros de mi vida" puedes verlo en entradas populares, se encuentra en el lateral de esta misma página, si lo lees ya me contarás si te ha gustado Mis gracias por tu visita un gran abrazo.
EliminarEres un ramillete de cosas lindas hermosos aromas
ResponderEliminarTu blog tiene ese que se yo de magia abrazos
Hola amiga, como siempre te agradezco enormemente tus siempre amables comentarios. Un gran abrazo también para ti, espero que todo te vaya bien.
EliminarCuando fui niña viví algo así en el campo de una tía en el.sur, lo bueno es que había un árbol con un hueco por donde pude guarecerme jajaja sino no estaría acá escribiendo, el.senderismo es una experiencia maravillosa , me alegro de que puedas.disfrutar de ello, yo estoy desde.el 01 de marzo confinada a.mi casa y solo asomo una vez al mes.al mercado por los víveres 😊
ResponderEliminarEn fin , paciencia, gracias por.tu huella Enca , abrazos
Hola Elisa, espero y deseo que te encuentres bien al igual que tu familia. Aquí los contagios, aún siguen y no podemos bajar la guardia, vivimos el día a día con una gran incertidumbre en todos los sentidos...
EliminarCuídate mucho y como bien dices paciencia, besos
Hola Enca. A pesar de que cerré el ordenador por este mes, te diré que por el móvil leí esta entrada tan maravillosa contando el camino de Santiago que has disfrutado, y desde luego es una gozada el dinamismo que desprendes en el relato. Da gusto leerte, pues contagias y regalas energía.
ResponderEliminarCreo que solamente te he leído otra entrada tuya que me produjo parecida sensación, y así da gusto leer cosas.
Mis felicitaciones, y me alegra mucho que disfrutaras tanto. Eso es vivir bonitas sensaciones de la vida.
Me encanta Pablo Neruda pero no conocía el poema que has puesto tan hermoso.
Un abrazo y muchas gracias por el regalo de tu comentario.
Elda, espero que hayas disfrutado de tus vacaciones, y de vuelta a nuestra rutina del día a día, volveremos al placer de la lectura leyéndonos mutuamente. Mil gracias por tu visita, seguiremos en contacto, besos
Eliminar¡Excelente, mi querida Enca!
ResponderEliminarHe disfrutando leyendo esa experiencia inolvidable que has vivido.
El poema de Pablo Neruda es un viejo conocido y efectivamente, quien no arriesga, muere lentamente.
Un fuerte abrazo.
Así es Carmen, en la vida a veces hay que arriesgar... Me alegra saber de ti, seguimos en contacto, gracias por tu visita y tus palabras. Un abrazo también para ti.
EliminarPrecioso texto. Palavras tão concretas e afirmativas que nos fazem olhar para dentro de nós e reflectir sobre a vida! Adoro Benedetti e Neruda. E os seus poemas, exprimem fielmente as tuas palavras.
ResponderEliminarSim. A vida deve ser vivida intensamente, devemos desfrutar cada instante como se fosse o último, porque tudo é sempre tão incerto...e tão breve!
Te felicito pelo teu texto!
Um abraço,
A.S.
Antes de mais, agradeço a sua visita e as suas palavras e direi que Benedetti e Neruda estão entre os meus poetas preferidos. Desejo-te o melhor, um abraço da Andaluzia
EliminarGracias por compartir ese viaje, el poema y tus reflexiones.
ResponderEliminarMiedo a morir lo tienen todos, hasta los suicidas.
Mil Gracias a ti por leer este post, en el he querido reflejar y compartir uno de los muchos momentos inolvidable que me hizo descubrí en el camino y por supuesto reflexionar. Un abrazo
EliminarUna buena reseña del Camino de Santiago, Enca, con aventuras y desventuras. Me alegro un montón que te haya gustado. Repetirás verdad?
ResponderEliminarMuchos besos
Amigo, te diré que como hice el Camino Francés, no me importaría volver a repetir; eso si, cogería por "La vía de la plata" parte desde Andalucía, atravesando la Península de sur a norte, pasando por tierras extremeñas y castellanas, sus principales puntos de inicio son las provincias de Sevilla y Cádiz. Pero dudo mucho que esto pueda a ocurrir, por todo lo que estamos viviendo... Gracias por tu visita, besos también para ti
EliminarHermosa entrada, con una crónica muy completa de tu salida en el respiro del aire en campo abierto. SE siente la tensión y las emociones vividas, como el miedo natural a la embestida de la vacada. Cuánta reflexión sobre la vida y la muerte, con buenas citas y versos,y versos de poetas de la estatura del maestro Bendetti, y el inmortal, Pablo Neruda. Un abrazo. carlos
ResponderEliminarHola Carlos, te diré que cada recodo del camino es diferente y bello, yo te animaría a que lo hicieras, seguro que lo disfrutaría tanto como yo! Un gran abrazo.
EliminarAsí es, gracias por tus vivencias y reflexiones que comparto y valoro
ResponderEliminarPaz
Isaac
Gracias Isaac por tu visita y comentario. Paz también para ti
EliminarEnca, me has hecho acordar de una vez que me vi en una situación parecida. Una vaca se vino conmigo, tan tranquila.
ResponderEliminarAbrazo.
Pues si llevas razón las vacas que vi eran mansas y apacibles, no se si otras de otro lugar se comportarán igual.
EliminarUn gran abrazo.
Hola amiga Enca, hermosa entrada. Yo no he hecho el camino de Santiago, pero esas sensaciones las conozco muy bien, mi pueblo está rodeado de mucha naturaleza y a mi me encanta caminar y los camino hace unos años estaban todos libres de alambres, pero ahora todos están alambrados, y hay mucho ganado por todos lado. La vacas no hacen nada pero es verdad que te dan un poco de respeto.
ResponderEliminarCuídate, besos.
Cristina, afortunada eres de vivir en tu pueblo rodeado de naturaleza, y caminar que te voy a decir que tu ya no sepas, los beneficios de caminar son infinitos!
EliminarMil gracias por tu huella, seguimos en contacto un abrazo
Muchas gracias Enca por tan emotivo mensaje dejado en mi blog. Esta bella entrada de tu blog no la conocía. Te diré, si eres aficionada al camino de Santiago te recomiendo un libro que tal vez no hayas leído, la 1ª edición es del año 2018, yo le he leído hace un año aproximadamente, su título La Peregrina trata sobre la apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago, es un libro fundamental para conocer su origen, es un libro que engancha, tarde un par de días en leer, la editorial es Plaza & Janés.
ResponderEliminarMi enhorabuena por hacer tu sola el Camino, muchos no se atreven y eso es una de las maravillosas cosas que brinda la vida.
El poema que mencionas en tu blog es maravilloso es uno de mis preferidos, así como su autor, siento gran admiración por Pablo Neruda.
Ha sido todo un placer el leerte.
Quería agregarme a seguidores, pero veo no tienes puesto el gadget de seguidores, es una pena porque facilita que uno se entere cuando públicas, intentare estar más pendiente.
Un fuerte abrazo amiga mía y te deseo un buen resto de semana.
Gracias a ti por tu huella, el libro que me recomiendas no lo he leído , pero si te diré que leí "El peregrino (Paulo Coelho" y me pareció interesante, si no lo has leído te lo recomiendo. Hay mucho libros sobre el camino de santiago, pero por muchas vivencias que en ellos descubra,tendrás que animarte a descubrirlas por ti mismo y entenderás que todo lo que te han contado realmente se queda pequeño comparado con lo que has vivido. Hay que hacer y vivir el camino y si te decides hacerlo solo muchísimo mejor, porque eres dueño de tu tiempo,recobrara la confianza en ti mismo,en tus capacidades de una manera más profunda, así decides hacer los kilómetros que realmente puedas, sacando lo mejor de ti sin cansancio disfrutándolo al máximo. Sobre lo del gaddet de seguidores, intentare ponerlo. Seguiremos leyéndonos, Un gran abrazo también para ti
EliminarHe hecho algunos tramos del camino, y Santiago de Compostela la conozco bastante bien por ciertos desplazamientos que normalmente hacía por motivos de trabajo. El libro que te he recomendado nada tiene que ver con otras publicaciones realizadas, este, realmente trata de cómo empezó la historia en época de Alfonso II el Casto rey de Asturias cuando recibe la noticia que han encontrado el cuerpo del apóstol Santiago en el año 827. A partir de ahí, es cuando empieza la gran historia del camino. Es un libro muy interesante y apasionante que da vida por primera vez al camino su protagonista Alama la mujer que por sus venas corre sangre astur y goda. Todo esta basado sobre aquella época.
EliminarUn abrazo
Me lo compro para mi cumple e intentare leerlo, gracias por la recomendación. Un abrazo también para ti
EliminarMaravillosas sensaciones nos dejas detalladas en tus sentidas letras amiga, dicen que hacer el recorrido del Camino de Santiago te cambia la vida y yo pensé que un día iría por ese camino, pero ahora con esto del virus ya no se si podre....Saludos amiga.
ResponderEliminarHola sandra, esperemos que este tiempo tan extraño y lleno de miedos algún día acabe y todo vuelva a la normalidad, dice un refrán " que detrás detrás de la tempestad llega la calma" ojalá esa "normalidad" pronto podamos verla por nuestro bien y el de toda la sociedad y hasta que llegue, sigues con toda la precaución que te sea posible. Un gran abrazo
Eliminarque maravilla lo que escribes me he quedado aqui sin palabras
ResponderEliminarMil gracias amiga, siempre tan amable en tus comentarios.
EliminarBesos desde Andalucía
Gracias por compartir este recorrido tan hermoso Enca, una vivencia que jamás olvidarás.
ResponderEliminarBesos.
Así es Conchi, cuando los momentos vividos nos hace sentir grandes emociones siempre perduran en el recuerdo...
EliminarUn gran abrazo
Preciosos reportaje y poema; hacer el Camino de Santiago es mi asignatura pendiente, pero cada vez lo veo más lejano. ¡Quien sabe, quizá algún día!
ResponderEliminarAbrazos
Julia, tienes que animarte seguro que lo disfrutará tanto como yo!
EliminarUn abrazo
Olá Enca! Os Caminhos de Santiago têm algo de transcendente e maravilhoso que nos surpreende sempre!
ResponderEliminarGrato por partilhares este relato tão emocionante!
Saludos!
A.S.
EliminarÉ verdade que caminhar e relembrar as experiências dos antigos peregrinos é emocionante. A estrada é sempre um aprendizado.
Obrigado por visitar este espaço. um abraço
Te dejo un abrazo.
ResponderEliminarUn placer visitarte.
Gracias Amalia, un gran abrazo también para ti.
EliminarGracias por tus palabras y visita Enca.
ResponderEliminarRecibe un abrazo y te deseo una buena terminación de semana.
Buena semana también para ti. Un abrazo
EliminarOlá Enca,
ResponderEliminarPassando para ver as novidades, belas palavras;
Continuação de uma boa semana.
janicce.
Boa semana para você também, um abraço deste cantinho da Andaluzia.
EliminarConcordo com tudo, inclusive com
ResponderEliminarquem discorda de Neruda quando ele,
generalizando, diz o que se deve fazer,
pensar e falar, se nem todos têm como
fazê-lo.
Adorei o blog, pelo conteúdo, como gostei
da dona e de seus amigos.
Sentir-me-ia honrado em fazer parte
dessa turma, mas não sei como segui-los
nessa página.
Um beijo, Enca e bom dia.
Em primeiro lugar, agradeço suas amáveis palavras e digo que tentarei colocar o gadget de seguidores. Um abraço e um bom começo de semana
EliminarThank you for your visit to my blog and even more for this inspirational post.
ResponderEliminarI would love to do the Camino de Santiago but fear that infirmity and distance have put it out of my reach.
And a big yes, to living life. We can have a life, or an existence. Life costs more, hurts more and is worth MUCH more.
Thank you for your kind words, I'm glad you enjoyed it. I hope and wish his speedy recovery. We will keep in touch.
EliminarGreetings from this corner of Andalusia
Uma vez escutei um médico dizer que nós seres humanos
ResponderEliminarnão somos educados para falar de morte mas deveríamos;
Pois esses ciclos são normais e na realidade é a unica coisa na vida
que temos certeza;
Fazia muito tempo que não te via na casa;
Obrigada pela visita!
Abraços.
janicce.
É verdade que não estamos preparados para a morte e menos ainda, quando sentimos a perda de um ente querido ...
EliminarPor tudo isso devemos compartilhar e viver dando o melhor de nós mesmos, como se fosse o último dia da nossa vida ...
Um grande abraço
No lo he hecho, pero observo que el hacer el Camino de Santiago deja huella.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si que la deja amigo, sobre todo si te gusta caminar...
EliminarUn abrazo
Tengo a uno de mis hijos haciendo el camino por segunda vez, algo tiene que atrapa.
ResponderEliminarTendré que animarme ;)
Un abrazo.
Hola Alfred,estoy segura que tu hijo lo estará disfrutando tanto como yo y te diré que no descarto hacerlo otra vez, es verdad que engancha, sobre todo si te gusta la naturaleza y por supuesto caminar.
EliminarAnímate tienes que vivir esta gran experiencia!
Un gran abrazo para ti y tu hijo.
Yo, que siempre he sido de espíritu aventurero, tengo esa espinita clavada de no haber hecho el camino de Santiago, y ya por mi edad y por mis achaques, lo veo difícil de llevar a cabo.
ResponderEliminarHe disfrutado mucho con tu relato y admiro la valentía que has tenido en hacerlo sola, aunque imagino que habrás coincidido con algunos peregrinos en algún que otro trayecto, que por lo que me han comentado suele pasar bastante veces, y que se hacen nuevos amigos.
Ante la situación de las vacas no me extraña nada que hayas pensado en la muerte, porque si yo me hubiera visto en esa situación seguro que me hecho a correr y no me coge ni un galgo.
Una preciosa entrada, que has rematado con ese bonito poema de Pablo Neruda.
Enhorabuena, por haberlo llevado a cabo felizmente, y gracias amiga Enca, por tu buen hacer y por compartirlo.
Un fuerte abrazo.
Manuel, pues yo te animo, tienes que hacerlo no te quedes con las ganas.Y sobre los achaques... Te diré que existe teléfonos de contacto y automóviles de apoyo por si te encuentras mal o tienes un contratiempo. Yo cuando lo hice me lo tome con calma y hacia los kilómetros que realmente podía,no me apetecía ni quería hacer un maratón ni hacerlo en pocas etapas. El camino hay que hacerlo a tu ritmo, sin prisas, disfrutándolo y saboreando todas las vivencias...Por todo ello te animo a que lo hagas!
EliminarBesos y buena semana
Oi Enca,
ResponderEliminarObrigada pela visita,
Tenha uma boa entrada de mês.
janicce.
Bom ano cheio de saude, paz e amor pra voce tambem. Beijos
EliminarMucha luz y mucha paz mi amiga
ResponderEliminarIsaac
También para ti Isaac, salud, paz y mucha luz!
EliminarUn abrazo
Gracias nuevamente por tu visita Enca. Realmente no me dedico a ello, mi profesión es de Empresariales, pero amo la naturaleza y llevo cuidando de mi jardín casi 40 años. Tengo otro pequeño blog que tiene un año y poco más, en el, escribo poemas mayormente relacionados con la naturaleza y un poco de todo, también algunas frases, si te apetece visitar se llama retazosmios.com la penúltima publicación precisamente es un pequeño poema dedicado a Andalucía tu tierra y a la que amo profundamente.
ResponderEliminarUn abrazo y que tengas un buen resto de semana.
Yo también te deseo un buen fin de semana y comienzo de año que la salud, la paz y armonía siga acompañando a ti y tus seres querido en éste 2021, Un gran abrazo.
EliminarTe dejo un abrazo, Enca.
ResponderEliminarGracias siempre.
Gracias Amalia. Feliz 2021 lleno de salud, paz, amor y armonía son mis deseo para ti y tus seres queridos. Un gran abrazo también para ti¡
EliminarMe encantas tu lo sabes
ResponderEliminarme gusta como escribes y como sientes lo que escribes
te abrazo desde lo lejos
Mil gracias por tus palabras, y desearte todo lo mejor para éste nuevo año que acaba de comenzar que la salud sea tu fiel compañera en este año y siempre!! Un gran abrazo desde la distancia.
EliminarEse camino es uno de mis sueños
ResponderEliminarPaz
Isaac
Sin lugar un gran sueño, y sin lugar a dudas te animo hacerlo, claro está cuando esta horrible pandemia éste controlada y puedas caminar libremente. Que tus sueños y deseos llenos de salud, paz y armonía los vea realizados en este año 2021. Un gran abrazo
EliminarUn fuerte abrazo, estimada Enca, y cuídate mucho que la cosa se está poniendo chunga.
ResponderEliminarPor desgracia demasiado "chunga"... Manuel te deseo todo lo mejor, que este año puedas seguir disfrutando con tus seres queridos lleno de salud, paz y armonía. Un gran abrazo también para ti¡
EliminarOlá Enca, tudo bem por esse lado de cá?
ResponderEliminarSe cuida.
Bom finalzinho de mês.
Bom ano cheio de saude, paz e amor pra voce tambem. Beijos tome cuidado!!
EliminarQuerida y estimada amiga Enca, paso de nuevo para desearos que disfrutéis tu y tu familia de una feliz Navidad y de un próspero y venturoso 2021.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias amigo, mis mejores y todo lo mejor también para ti y tu familia ahora y siempre. Bien venido 2021!!
ResponderEliminarPreciosa entrada, como precioso es el Camino y como no, la experiencia vivida, única y quedará para siempre en tu recuerdo. Mis felicitaciones por esa aventura en solitario.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Enca.
Te puedo asegurar que fue un experiencia inolvidable que jamás olvidare y que recomiendo para todas las personas que deseen estar en contacto con la naturaleza y en paz con ellas mismas.
EliminarUn gran abrazo también para ti!