Hoy primer Domingo de Mayo, en el mes de las flores se celebra el día de la madre.
De hecho, las celebraciones dedicadas a
las madres vienen de la antigüedad, concrétamente, en la Grecia antigua se
rendía culto a la diosa Rea, considerada en el mundo mitológico como la madre
de los dioses por haber engendrado a Zeus, Hades, Poseidón, Hera, Hestia y
Deméter.
Creta y Atenas
fueron los lugares de culto más importante de esta diosa mitológica. El culto a la Diosa Maia en la miltología romana Maia se identifica con Fauna o "Bona Dea"(Buena Diosa) diosa de la fertilidad, la virginidad y la salud. También es considerada la diosa de la primavera y el nombre de Mayo es en su honor. Estaba ligado a la virginidad femenina y a la curación. En su templo los enfermos eran curados con hierbas medicinales y la invocaban para pedir por su salud.
Algunos ritos estaban reservados a las
mujeres, especialmente a las vírgenes. Durante todo el mes sus seguidores le
ofrecían flores. Cuando el Imperio Romano se hizo
cristiano, le dedicó a María el mes de mayo porque encontró en ella un modelo de
mujer, esposa y madre
En la Roma
antigua. Los antiguos romanos rendían tributo a Cibeles, diosa de la
madre tierra y símbolo de fertilidad.
Países cristianos
Honraban a la Virgen María, celebrando
el día de la Inmaculada Concepción, el día 8 de diciembre. Este es el día de la
madre en algunos países.
Las madres acompañadas de sus hijas le
ofrecían flores durante la oración del santo rosario. El mes de mayo también se eligió para celebrar
la maternidad.
En Colombia, Ecuador, Honduras, Perú,
Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos se celebra el segundo domingo
de mayo.
En esta época del año en el jardín de mi casa las Azucenas siempre florecían. Esta hermosa flor representa, majestuosidad, candor y pureza.
Eran sus flores preferidas.
Los pensamiento multicolor en el lenguaje de las flores significa
" Tu recuerdo siempre me acompaña "
Cuando
perdí a mi madre hace años y comprendí, que nunca más volvería a estar a su
lado, a través de los días supe que su presencia es insustituible y no
hay un solo día que no me acuerde de ella.
Hoy
como tantos otros días mis pensamientos se dirigen a ella, no necesito que
nadie me recuerde y le dedique “un
día especial, en su honor”.Porque
para mí todos los días mientrasvivía,
y ahora en misrecuerdossiempre será su día...
Porque
tu amor, eraincondicional,porque gracias a ti soy lo que soy,
porque nunca olvidare tus besos, ni tus abrazos... Porque desde lo
máshondo de mi alma se, que
me escucha...Y porque me sale del corazón te digo.
Otro día
más sin ti, como tantos días.
Té echo de menos
En mis
penas y en mis alegrías.
Añoro tu
forma de decirme.
“Niña la
leche se te enfría” “Abrígate que la noche está muy fría”
“No
llores mi niña que tus penas son las mías”
¡Qué
alegría me das!
Cuando vienes a casa y me haces compañía".
“Toma
estas rosas, las corté para ti para que te den alegría...”
¡Tantas
cosas me decías!
Que al recordarla me duele no sentirla día a
día.
Te echo de menos... Como tú nadie me amaba.
Eras mi refugio, en ti descansaba,
Aunque, a veces tus consejos no comprendía.
Con los años te comprendo y comparto contigo
tu forma de ver la vida.
Como eco en mi memoria escucho tu voz
diciéndome.
“Ten paciencia, el tiempo todo lo cura”
“Sonríe, aunque te duela.”
“La vida es dura pero Dios siempre te
escucha”.
“Aprende
para que luego puedas enseñar a tus hijos...”
Y aquí estoy mamá, aprendiendo a ser madre,
Repitiendo lo que tú me decías.
Y mis hijos dirán lo que yo y tú decías...
La vida
sigue...
Se repite en consejos, experiencias
Y amor a nuestros hijos día a día.
Porque madre solo hay una.
Y seguiré recitando a mis hijos y
nietos, cuentos, canciones que marcaron mi infancia.Como ésta bella canción Cachito , que me cantabas y tanto me gustaba escuchar. Sé que esta sintonía que ahora escucho,allí en el infinito...Entre estrellas y
galaxias me la seguirás cantando.
Esta
mañana, un pájaro nunca visto en el césped del jardín, me mira; su mirada y la mía se eterniza... Su plumaje negro,
y su anaranjado pico, brilla con los suaves rayos de sol, de éste mes de Julio. Sigilosamente,
pausadamente me acerco a él, quiero observarlo de cerca... el quieto, inmóvil
me observa como si esperara mi presencia...Yo gratamente
agradecí su confianza a pesar de nuestra diferencia... deseábamos un
acercamiento, compartir este bello trozo de naturaleza...
Al
estar junto a él, me agaché, poniéndome a su altura, con sumo cuidado, acaricié sus suaves y negras plumas, el quieto me miraba complacido...
Mientras lo acariciaba, en ese momento, un gran
pensamiento de luz iluminó mi mente... Tal vez la hermandad aún es posible... Si todos deseamos, vivir en paz, en armonía, con respeto, compartiendo espacio, en éste maravillo planeta llamado tierra, que gratuitamente se nos fue
dado...
Imagenes de la red
¿Por
qué no podemos unos con otros, compartir nuestro país, ciudad y lugar, si tu no eres diferente a mi...? sabiendo
que con tolerancia, respeto y amor al prójimo
al final todo es posible... El, adivinando mis pensamientos, me miró, agradecido y alzando el
vuelo voló con tristeza hacia un cielo azul y transparente ...sin comprender a los humanos... Y allí a solas, viendo como se alejaba,me quede llena de preguntas, pesar, e impotencia con un dolor lleno de rabia que se apoderaba de mi.., sin entender ni comprender, la marginación, la pobreza, la miseria y las desigualdades sociales, de los pobres y excluidos...