Todos sabemos que el
tiempo juega un papel muy importante en la vida de las personas, el tiempo es un concepto complejo que ha sido objeto de estudio y reflexión desde tiempos inmemoriales.
En el cuadro de Salvador Dalí La persistencia de la memoria, también conocido como Los relojes blando o Los relojes derretidos, claro ejemplo del estilo surrealista, pintado en el 1931, tiene apenas el tamaño de un folio, 24 x 33 cm.
En el aborda la noción de la temporalidad y de la memoria a través de diferentes objetos cargados de simbolismos.
Dalí era un enamorado de la ciencia y siguió el trabajo del científico Alber Einstein con curiosidad. Los relojes derritiéndose son un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo.
Sobre la obra se han escritos numerosas interpretaciones, aunque la mayoría de los historiadores de arte coinciden al afirmar que la pintura es un rechazo del tiempo como una influencia sólida y determinista.
Llama la atención la presencia de cuatro relojes, todos en una posición diferente. Uno de ellos cuelga de las ramas de un árbol seco, que se ha relacionado dentro del mundo fantástico con el concepto thanatos, de la muerte. Otro se encuentra tendido como una criatura insólita sobre la arena, que podría ser un autorretrato de Dalí. Una tercera pieza está a punto de caerse de un muro y sobre él hay una mosca, uno de los elementos más representativos del pintor.
Los relojes están derretido, desposeídos de su forma y uso convencionales y sugieren una noción distorsionada de los segundos que provocan extrañeza a quien los contempla que el tiempo transcurre de una manera muy diferente.
En el cuadro hay otro reloj de bolsillo que no está deformado y se encuentra boca abajo lleno de hormigas. Al parece, son un un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio tiempo.
Su pintura llena de una técnica, precisa, de líneas puras, fuerza y colores brillantes contrasta con colores sombríos creando una atmósfera de ensueños.
Un cuadro que sin lugar a dudas lleno de simbología que nos invita a la reflexión.
Todos sabemos que los relojes marcan el tiempo en la tierra y aunque no podemos controlar el tiempo, si podemos aprender a manejar nuestras emociones y percepciones para vivir nuestra vida de manera más plena y satisfactoria, viviendo y disfrutando de nuestro aquí y ahora, como bien dice éste hermoso poema «Instantes» atribuido a Jorge Luis Borges.
Si
pudiera vivir nuevamente mi vida,
en
la próxima trataría de cometer más errores.
No
intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería
más tonto de lo que he sido,
de
hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería
menos higiénico.
Correría
más riesgos,
haría
más viajes,
contemplaría
más atardeceres,
subiría
más montañas, nadaría más ríos.
Iría
a más lugares adonde nunca he ido,
comería
más helados y menos habas,
tendría
más problemas reales y menos imaginarios.
Yo
fui una de esas personas que vivió sensata
y
prolíficamente cada minuto de su vida;
claro
que tuve momentos de alegría.
Pero
si pudiera volver atrás trataría
de
tener solamente buenos momentos.
Por
si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo
de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo
era uno de esos que nunca
iban
a ninguna parte sin un termómetro,
una
bolsa de agua caliente,
un
paraguas y un paracaídas;
si
pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si
pudiera volver a vivir
comenzaría
a andar descalzo a principios
de
la primavera
y
seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría
más vueltas en calesita,
contemplaría
más amaneceres,
y
jugaría con más niños,
si
tuviera otra vez vida por delante.
Pero
ya ven, tengo 85 años...
y
sé que me estoy muriendo.
Hola, Enca!
ResponderEliminarEstupendo el análisis que haces del cuadro de Dalí, lo he disfrutado mucho.
El concepto del tiempo es muy difícil de asimilar por los peques.
Qué bello el poema de Borges!
Buen fin de semana y un abrazo grande.
Hola Carmen me alegra que te haya gustado, un enorme abrazo y mil gracias por tu comentario!
EliminarMe ha gustado mucho tu perspectiva del tiempo.
ResponderEliminarA veces cuantas o algunas hemos deseado detenerle cuando nos hemos encontrado con la persona que nos ha hecho perder precisamente la noción de él.
Tal vez el hecho de no poder detenerle sea mejor, porque la felicidad como todo si es dosis pequeñas se disfruta mucho más.
El poema me ha encantado.
Un beso.
Hola Campirela, ante todo mil gracias por tus palabras y decirte que totalmente de acuerdo contigo, hay momentos que la vida nos hace disfrutar al máximo sabiendo que esos "momentos" son irrepetibles, lo disfrutamos mucho más, y nos sentimos más conectados con esas manillas del reloj que según lo vivamos pasan rápidamente, o se ralentiza, nuestro tiempo vivido aquí en la tierra. Besos también para ti.
EliminarEn los relojes vemos el pasado el presente y el futuro. Pero siempre nos dicen en qué momento del presente estamos. Nada más. Supongo que a Dalí eso le daba igual. La mosca me parece muy elocuente en ese sentido.
ResponderEliminarEl Poema precioso, Enca!
Un beso y feliz finde :)
Encantada que te haya gustado éste poema, donde al igual que en éste cuadro lleno de simbolismo, se nos muestra que el tiempo es fugaz, se derrite y se nos escapa de las manos como pompas de jabón... Un gran abrazo y feliz día también para ti
EliminarHola, Enca, como estás? Hermoso y bello poema. El tiempo es un gran compañero, y el mejor maestro. Y, gracias a el, podemos vivir y disfrutar del aquí y el ahora, a través de la frecuencia de nuestro corazón.
ResponderEliminarUn abrazo de luz!
Hola Cristina, totalmente de acuerdo contigo de que el tiempo es un gran maestro, claro ésta si sabemos aprovecharlo y sacar todo lo mejor que nos brinda cada minuto de vida... Un gran abrazo también para ti!
EliminarIntentamos dominar y domesticar al tiempo a través de los relojes siendo luego ellos los que marcan el control de nuestras vidas. Me ha encantado la disección que has realizado de la pintura que ciertamente es enigmática y reflexiva. Un fuerte abrazo, Enca.
ResponderEliminarHola Miguel, sabiendo que el tiempo se diluye y nos recuerda que la vida es breve no nos queda más remedio que aprovecharlo al máximo haciendo que cada segundo sea nuestro gran aliado, claro esta si sabemos aprovecharlo al máximo. Un gran abrazo también para ti.
EliminarMe gusta esa pintura y tu poema . El tiempo es un tesoro que debemos aprovechar. Te mando un beso. Enamorada de las letras
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, nuestro tiempo un hermoso y valioso tesoro que debemos saber gestionas y disfrutar! Besos también para ti.
EliminarEnca, un agrado leer tu reflexión. Comparto contigo el amor por el arte y la observación detenida de pinturas que nos atrapan por su significado y belleza. Este cuadro es uno de mis preferidos del gran maestro Dalí y, felicito tu acertada interpretación y explicación.
ResponderEliminarReferente al poema que se le atribuye a Borges, pero que no es así porque el texto original corresponde a Nadine Stair -poetisa norteamericana- que lo escribió en prosa, también se habla de un humorista llamado Don Herold.
En fin, que el tiempo nos comienza a preocupar cuando avanzamos en años y vemos lo que hemos logrado y lo mucho que nos falta por hacer o querer cumplir. Lo vemos y sentimos en nuestro cuerpo y su paso es simplemente absoluto e irreversible. Nuestra vida es tan finita que vivir es una experiencia simplemente maravillosa.
Un gran abrazo.
Hola Tatiana, comparto contigo tu admiración por el gran maestro del surrealismo, y si llevas razón éste hermoso poema no lo escribió Borges, (por ello hago la mención en que le fue atribuido, a él no que lo escribiera) No obstante, este hecho sigue en duda; se dice que el poema es de una desconocida escritora estadounidense Nadine Stair que lo publicó en 1978 ocho años antes de que el muriera. De todos modos, ésta polémica por el poema aún sigue... Pero si creo que estaremos de acuerdo que es una hermosa reflexión, de como debemos de gestionar y aprovechar nuestro tiempo en ésta vida terrenal. Un gran abrazo también para ti y mil gracias por tus palabras
EliminarQué grande Borges y como me impresionó el museo Dalí el día que lo visité. Esos relojes ponen la piel de gallina!!
ResponderEliminarNo he encontrado en tu blog (porque no está ala vista) el post que me recomendabas, lo siento, Enca.
Besicos muchos.
Me alegro que compartamos nuestra admiración por éste gran maestro de la pintura. Besos también para ti!
EliminarMe ha parecido interesante y bella tu explicación.
ResponderEliminarHa sido muy grato leerte.
Un beso.
Gracias Amalia, por tus palabras y me alegro que te haya gustado. Besos también para ti
EliminarHola Enca, muy bonita esta entrada muy buena, escogiste dos grandes poetas, Borges mi favorito, y Dalí un extraordinario loco de la pintura. Me ha encantado leerte, amiga.
ResponderEliminarHe de decirte que por desgracia mi hijo ya está en el cielo hace ya cinco meses, y como verás estoy pasando malos momentos, tengo más hijos y tengo que hacer mundo por ellos. Gracias por tu visita,. Te dejo un abrazo lleno de gratitud y de estina.
🙅🙏♥️🌺🌺🌺
Marina, no sabes como lo siento, la perdida de un hijo es un dolor indescriptible, aún así quédate con todo lo bueno que viviste a su lado, el amor nunca muere y siempre seguirá en tu corazón y recuerdos, él desde el cielo seguirá contigo por siempre apoyándote, protegiéndote, te mandará toda la fuerza que ahora necesitas y como tu bien dices, tus otros hijos te necesitan y tienes que seguir, adelante, la vida sigue y por él y por los que están hay que seguir viviendo...
EliminarComo madre que soy siento todo tu sentir y como tienes que estar, por todo ello lo siento en el alma. Seguiremos en contacto, te mando un cálido abrazo
Great article and good blog. Have a nice day ok
ResponderEliminarI'm glad you like it. Thank you so much a nice day!
EliminarQué buen examen haces delos relojes de la pintura del maestro Dalí. Con Dalí diría que el tiempo no existe por eso con tu interpretación ,se burla Dalí del tiempo. Es tan inmaterial. Grato volver a leerte. Carlos
ResponderEliminarCarlos mil gracias por tus palabras, te deseo un buen y agradable día!
EliminarUna maravilla de emtrada me me trajo recierdps a micorazon
ResponderEliminarEspero y deseos que esos recuerdos sean agradables y hermosos. Que tengas lindo día
EliminarGracias por lo que das
EliminarAbrazo desde Miami
Es que para Borges, como para nuestro Dalí, el tiempo fue una constante en su obra, de ahí su obsesiva representación y referencia, como su miedo a los espejos a los que tb Dalí hizo referencia. El surrealismo es un estilo que hace aflorar todo lo que guarda el subconsciente y está claro que Dalí tenía un subconsciente riquísimo tanto que su genialidad a veces se ha confundido con un punto de locura.. es realmente genial este cuadro y sí, como bien dices invita a reflexionar, aunque pienso que el tiempo no es más que un invento del hombre para poder medir sus quehaceres, la realidad es que es incontable e inexistente en la inmensidad del universo tal y como nosotros lo entendemos, de explicarnos eso se encargó ese otro genio llamado Einstein , un placer leerte.. con calma como me gustaría hacer siempre y más a menudo, desgraciadamente este tiempo nuestro no da más de sí : ) Un abrazo y mil gracias ENCA!
ResponderEliminarHola María, totalmente de acuerdo, Dalí para mi es un genio su forma y alusión a los sueños, al subconsciente, y su impecable uso de los detalles, en todos sus cuadros, lo hace único; su forma de percibir el mundo y de plasmarlo a creado obras sorprendentes y llenas de significado, y me alegra y agradezco que compartas tu visión sobre éste cuadro que a nadie deja indiferente. Un gran abrazo, buen día!
Eliminar¡Que entrada tan interesante nos traes Enca!.
ResponderEliminarAbrazos.
Hola Conchi encantada que te haya gustado! Besos y buen día
EliminarLa persistencia de la memoria me parece que no deja indiferente a nadie.
ResponderEliminarYo creo que le "habla" al interior de cada persona que lo observa.
Entre el tiempo y la memoria.
El poema es un bofetón. Vivamos.
Abrazo, Enca.
Pues si, vivamos y disfrutemos nuestro presente, nuestro aquí y ahora! Un gran abrazo también para ti
EliminarEs maravillosa tu interpretación de la obra de Dalí, la he disfrutado mucho
ResponderEliminarGracias
Isaac
Isaac me alegra que te haya gustado, Dalí es impresionante. Un abrazo
EliminarAmiga, Enca, me has dejado boquiabierto con tus maravillosos conocimientos y descripción sobre esta pintura de Dalí, y además gratamente sorprendido por la forma tan bonita de como has hilvanado la relatividad del tiempo con ese poema de Borges.
ResponderEliminarUn placer siempre leerte.
Un fuerte abrazo, amiga.
Hola Manuel, te diré siento una gran admiración por todos los grandes maestros de la pintura, y Dalí sin lugar a dudas se encuentra entre uno de mis preferidos. Un gran abrazo también para ti
EliminarGreat blog
ResponderEliminarThank you very much, very kind.
EliminarEl tiempo y la memoria son cosas que a veces difieren del punto de vista del observador
ResponderEliminarAbracitos
Así es amiga, nuestro cerebro aún alberga muchos misterios y según nuestra atención y emoción en ése preciso momento e instante, nuestra memoria nos puede acercar o alejar, a ese tiempo vivido...
EliminarAbracitos también para ti.
Una joyita de texto nos regalas Enca! Una delicia leerlo. Vas desde la interpretación de esta obra inconfundible de Dali al sentido filosófico del tiempo. Ese tiempo que dispara cada vez más rápido, del que aún es un misterio y determina nuestros ciclos de vida.
ResponderEliminarGracias por compartir una valiosa entrega.
Te saludo con estima.
Grace.,☀️🍃
Hola Grace, inmensamente agradecida siempre por tus comentarios, me alegro que te haya gustado. Un abrazo
EliminarDalí es un genio, enlo personal, lo prefiero a Picasso. En cuanto al poema, es sencillamente "brutal"
ResponderEliminarAli, totalmente de acuerdo contigo, Dalí es un genio que perdurará en el tiempo para el disfrute de todos los que admiramos su inmenso legado. Saludos
EliminarHola Enca.!
ResponderEliminarEl cuadro de Dalí es muy simbólico, tanto, que a esos relojes se les pueden sacar muchas interpretaciones, pues el tiempo de los relojes creo que lo dictaminamos nosotros, siempre es relativo y se mueve a nuestro antojo. Me ha gustado tu análisis en lo referente a lo que te ha transmitido el cuadro, y tu manera de reflexionar.
El poema atribuido a Borges es realmente bello desde la perspectiva de haber podido hacer más, de poder hacer en caso de... Un gusto volver a leerte.
Un abrazo, y buen fin de semana:)
Hola Mila, ante todo agradecerte tus palabras, y por supuesto que hay cuadros que al contemplarlos nos puede transmite infinitas sensaciones y sin lugar a dudas éste para mi, es uno de ello. Un gran abrazo y buen comienzo de semana.
EliminarSomos Tiempo. Estamos hechos de su mismo material (Borges dixit). Es el verdadero hacedor nuestro...
ResponderEliminarMuchas gracias por tu siempre inspiradora visita, amiga.
Abrazo hasta vos.
Carlos, ojalá seamos consciente de nuestro tiempo aquí en la tierra y nos sirva para ser un poco mejor, aprovechándolo para crecer, aprender y contribuir positivamente! Un abrazo 🌎✨
EliminarEnca, "El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos", cantaba Pablo MIlanés. Cómo nos afecta, cómo sentimos que nos lleva con él, que somos tiempo y vida con caducidad y ciclo que cumplir,
ResponderEliminarHermoso este post que entorno a la obra siempre singular y mágica de Dalí ilumina, amiga. En cuanto a Borges, ¡qué decir!
Te dejo un abrazo agradecido por tu paso y comentario por mi pequeño rincón, y te deseo un buen fin de semana. Que todo vaya bien.
Hola Teo, me alegro que te haya gustado seguimos en contacto, leyéndonos y compartiendo. Un gran abrazo y buen comienzo de semana también para ti!
EliminarQuerida Enca.
ResponderEliminarAquí va un regalo para tu excelente entrada sobre Dalí y sus Relojes Blandos.
Busca "La Matanza de los inocentes" de Gaudí, en la Fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia.
Observa al niño que reposa exánime bajo el pie derecho del centurión y verás de dónde sacó Dalí
su inspiración para la obra que te ha interesado.
Un abrazo.
Hola Ana, decirte que el arte y la arquitectura de la Sagrada familia me impacto cuando la vi y contemple; y bien es sabido que Salvador Dalí también supo expresar su admiración por la obra de Gaudí, Dalí definió a la obra de Gaudí, como “arquitectura blanda” y muchos cuadros de el dan prueba de ello y su inspiración gaudiniana. El mayor de los elogios hacia la figura de Gaudí fueron sus palabras: “Y entonces elevaré miradas al poder creador de Gaudí”.
EliminarUn gran abrazo también para ti!
Has analizado muy bien el cuadro -que es fantástico- y esos significantes sobre el tiempo. De una u otra manera todo en la vida está marcado por el tiempo y está en nosotros darle buen uso y equilibrado.
ResponderEliminarGran poema de Borges.
Abrazos, Enca.
Hola Miguel bien lo has dicho, totalmente de acuerdo, de nosotros depende nuestro aquí y ahora debemos darnos cuenta de la importancia del tiempo y cómo aprovecharlo al máximo. Un gran abrazo también para ti
EliminarEnca querida, tu blog es muy bello.
ResponderEliminarMe siento honrada que hayas
Dejado tu huella ahi
Conocia el poema de Borges, pero
Tu analisis sobre los relojes de Dali son magnificos.
Quise seguirte para no perder contacto contigo pero
No encuentro a tus seguidores.
Abrazos y besitos....Gracias
Liz , ante todo bienvenida a éste espacio que hago tuyo, espero y deseo que a través de el podamos seguir leyéndonos y compartiendo; referente a si me puedes seguir, no puedo activar el gadget de seguidores, pero como veras al final unos y otros nos seguimos encontrando, por todo ello tus comentarios siempre serán bien recibidos. Un enorme abrazo, seguimos en contacto
EliminarMuy, muy, muy interesante, querida Enca. Por muchos motivos, que es lo interesante.
ResponderEliminarYo voy a describir mi propia visión, con mis palabras, tal vez sin añadir nada nuevo. Pero si quiero hacer hincapié en algo que creo que casi pasa desapercibido pero que es definitivo. Creo firmemente que no debemos tomar el tiempo como algo ajeno a nosotros, como un imponderable que está ahí y sobre el que no podemos hacer nada. Eso es un gran error para muchas personas, especialmente las que llegando al fin de sus vidas se dan cuenta de que les falta algo esencial: haberse vivido a sí mismos.
El tiempo no es algo externo, sino algo interno. El tiempo es un juguete que nos da la vida para que lo disfrutemos. El tiempo no es algo inamovible que está ahí vigilándonos, sino que es una oportunidad para disfrutar de todo lo que nos rodea.
De este modo, vivir no es algo que tenemos que hacer, porque hay que hacer algo para no aburrirse. Vivir es una urgencia por encontrarnos con nosotros mimos y con nuestra esencia más auténtica a través de lo que somos, de lo que sentimos, de lo que pensamos y de las experiencias que vivimos.
Te diré que conocía ese poema de Borges y que fue uno de esos poemas geniales que consiguieron atraerme al gran maestro, pues durante gran parte de mi vida no compartí el gusto por este escritor. Cosas de la vida...
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Emilio, te leo y no puedo estar más acuerdo contigo, siendo consciente de vivir nuestro aquí y ahora, me quedo con tu reflexión: "de lo que somos, sentimos, de lo que pensamos y de las experiencias que vivimos"
EliminarUn gran abrazo también para ti y mil gracias por tus acertadas palabras!
Enca, te encontré en el blog de mi hija "Bajo el mismo cielo" vivir y dejar vivir.
ResponderEliminarTu blog es muy bello en su contenido.
El tiempo es nuestro, de nosotros depende como lo utilizamos para tener una vida plena y feliz.
Dali un grande de la pintura, excelente combinación
Ha sido un placer conocerte.
Borges era un genio
Cariños y besos
Mil gracias por tu comentario, me alegra que te guste, espero y deseo que a partir de ahora pueda seguir viéndote por esta ventanita que nos acerca unos a otros. Un gran abrazo
EliminarEl Aquí y el Ahora también está afectado por el tiempo.
ResponderEliminarNo es el mismo el de hoy que el de hace treinta años... pero bueno, es la frase favorita de psicólogos, psiquiatras y otros para intentar curar lo incurable.
Como tu bien dices; "el aquí y ahora también ésta afectado por el tiempo" pero también te diré que la memoria es nuestra gran aliada, no conoce el tiempo, en ella podemos atesorar toda clase de momentos, buenos y malos por fuera de nuestra voluntad consciente; y sí llevas razón, nuestro tiempo presente siempre continua hacia adelante, sin poder detenerlo. Un gran abrazo y buen día!
EliminarHola Enca. Me ha gustado mucho la descripción del cuadro del genial Dalí, con detalles que no había apreciado antes. Igualmente, el poema de Borges hace pensar y no pùedo estar más de acuerdo con él en que nos pasamos la vida creándonos miles de problemas que no sirven para nada. Hay un par de versos que me ha hecho vibrar más que los demás, son estos:
ResponderEliminar"Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora"
Ahora que también para mi se acerca la vejez, es cuando comprendo mejor estos versos de Borjes, cuando lamento no haber vivido mucho más el presente sin pensar en causas y consecuencias que solo han servido para estropear el presente, lo único que de verdad cuenta.
Gracias por tu bella entrada, Enca.
Seguimos en contacto. Un abrazo.
Querido Joaquín una vez leí no se donde "Todas mis posesiones por un momento más de tiempo", y te diré que con el el paso del tiempo cada vez estas sabias palabras, las tengo más presente, deseo aprovechar mi tiempo al máximo, no puedo ni quiero anclarme, quiero vivir cada segundo de mi vida como si fuera el último, por todo ello comprendo todo lo que me dices...
EliminarAmigo mil gracias por tu comentario haciéndome participe de tus pensamientos, y sigamos viviendo con intensidad cada segundo de nuestra vida! Un gran abrazo
Triste pero certera realidad. A mí me encantan los relojes de Dalí, son sugestivos....como el tiempo.
ResponderEliminarSoy Beatriz de Paradoxia, no sé porqué no me deja comentar con mi perfil. En fin, así como así acabe siendo anónimo.
Saludos Enca.
Hola Beatriz se quien eres y me alegra volver a saber de ti, espero y deseo sigamos en contacto. Besos
EliminarEnca
EliminarLove you!
Querida Enca, gracias por visitar mi blog, te deseo de todo corazón un hermoso día.
ResponderEliminarCariños y abrazos
Mis mejores deseos también para ti que tengas un feliz día. Un gran abrazo!
ResponderEliminarsi volviera a vivir viviría tal cual he vivido-no cambiar nada mas que a los que he perdido
ResponderEliminary he sido la verdad latente de lo que vivo
Que bien que hayas llegado a éste punto de reflexión, al leer tu comentario he recordado estos pensamientos que leí no se donde y quiero compartirlo contigo: "Quien piensa lo más hondo, ama lo más vivo" Besos desde Andalucía!
EliminarEnca, te deseo que tengas un maravilloso día, Cariños y besos amiga
ResponderEliminarTus deseos son también mis deseos para ti, buen y feliz día un gran abrazo!
EliminarVuelvo a leerte Tus palabras calman mi mente
ResponderEliminarAmiga, decirte que la calma y paz interior es el mejor antídoto para nuestra salud mental, estar bien consigo misma no tiene precio.... Super agradecida por tus siempre amables comentarios, te mando un cálido abrazo
EliminarSin duda que el tiempo es relativo. Pero el siguiente paso sobre él, es definitivo...
ResponderEliminarDisculpa mi tardanza en responder.
Abrazos Enca.
Hola Ernesto, me alegra saber de ti, espero y deseo te encuentres bien. Un gran abrazo también para ti.
Eliminar💋 buenas noches bella
ResponderEliminarBuenas noches amiga, un gran abrazo!
EliminarPraga, y las fotografías que nos muestras, es un lugar de gran belleza y es uno de los destinos que me gustaría conocer próximamente.
EliminarSaludos,
Enca, querida amiga esperando una nueva publicación, escribes muy bonito.
ResponderEliminarQue tengas un feliz fin de semana
Abrazos y te dejo un besito
Muchísimas gracias por tu comentario, también te deseo una feliz semana! Un gran abrazo
EliminarEs maravillosa tu interpretación sobre la obra de Dali, somos el tiempo , ese devenir que tanto debemos valorar. Un beso grande.,
ResponderEliminarTe dejo mis saludos y presente Enca. Deseo te encuentres muy bien, ya con verano. Ojalá nos dejes otro texto con nuevas motivaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Grace desde un helado Uruguay.
Pues si Grace, aquí nos espera un verano tórrido y caluroso, sobre todo aquí en el sur de Andalucía. Un gran abrazo también para ti!
EliminarTe dejo mis saludos y presente Enca. Deseo te encuentres muy bien, ya con verano. Ojalá nos dejes otro texto con nuevas motivaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Grace desde un helado Uruguay.
Querida Enca, que tengas un feliz comienzo del mes de Julio, que sea con felicidad.
ResponderEliminarCariños y besos bella
Todos mis mejores deseos también para ti. Un enorme beso
EliminarMuy buena presentación de los detalles de lapintura de Dalí, detales desconocidos para mí y que me han resultado interesante conocer. Y del poema, no sé si es de Borges, algunos dicen que no lo es, pero eso no quita calidad en cada verso.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Mariarosa mil gracias por tu comentario y encantada que te haya parecido interesante, Dalí es impresionante y bien merece conocer su pintura. Besos y buen día!
EliminarMedimos o tempo para correspondermos ao que nos é imposto, mas os nossos objetivos nem sempre se concretizam.
ResponderEliminarA vida é uma caixa de surpresas nem sempre agradáveis.
Continuação de boa semana.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Sim, às vezes o tempo parece caprichoso, nos aproxima ou afasta do que realmente queremos alcançar e concretizar, mas veja, no final estamos sujeitos a ele e só temos que viver no presente...
EliminarUm grande abraço para você também.
Hola Enca.
ResponderEliminarMe encanta tu entrada con el tema de los relojes de Dalí, surrealista en todas sus pinturas, y el poema de Borges, el cual nos enseña a manejar las emociones, cosa difícil ésta, sobre todo cuando las emociones son tristes, te rompen por dentro.
Si yo volviera a vivir, a penas cambiaría nada, si pudiera cambiar algo, querría morirme primero que mis hijos, en un intervalo de siete meses, se me fueron los dos más mayores. 66, 64 años. Es totalmente contra-natura. Ofrecí a Dios mi vida, a cambio de la mis hijos, pero no me escuchó.
Perdona no dejarte algo más alegre...
Te dejo un abrazo, y mi inmensa gratitud.
Que tengas un feliz verano, amiga.
Y mi gran estima siempre.
ResponderEliminarQuerida Marina, te leo y ante tus palabras el corazón se me encoge, siento tu dolor y también comprendo tus palabras cuando dices: "Es totalmente contra-natura" y si que lo es, los padres por edad deberían partir primero que sus hijos, pero ya ves, la vida no la elegimos, tenemos un día para nacer y un día para morir en ésta vida; ante esto solo nos queda aceptar e intentar seguir viviendo por los que están, y por ellos que tanto amaban la vida, tienes que seguir viviendo, e intentar ser feliz como a ellos les gustaba y les gusta verte feliz.
EliminarY como creyente que soy y tenemos fe, ya nos lo dijo Jesús: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente." Amiga la muerte es el comienzo de otra vida... Somos eternos, tus hijos desde la eternidad estoy segura, te darán la fuerza y la paz que en éstos momentos tanto necesitas.
En éstos momentos, si te apetece leer, te recomiendo este libro "La muerte, un amanecer" de Elisabeth Kübler-Ross. Cuando lo leí me reconforto leerlo por eso te lo recomiendo. Espero y deseo que el Todopoderoso en estos momentos que tanto lo necesitas, El que todo lo puede te reconforte, a ti y tus seres queridos.
Mis oraciones y pensamientos están contigo, un cálido abrazo